Alertan por cierre de centros educativos en Perú debido al asedio de grupos criminales

Más de 300 escuelas privadas en Perú corren el riesgo de cerrar antes de la finalización del actual curso escolar, debido a los altos montos que exigen organizaciones vinculadas al crimen organizado.

La denuncia fue planteada a través de la red social X por el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep) donde el gremio alertó que dichos centros educativos han “denunciado ser víctimas de extorsión por parte de la mafia que les exige cuotas para así dejarlas que se mantengan abiertas”, debido a ello agrega el sindicato “muchas de ellas cerrarán”.

De acuerdo al secretario de Asuntos Pedagógicos del Sutep, Alfredo Velásquez, es probable que el número de escuelas en esta situación sean “muchas más”, pero aseguró que “al menos 300 instituciones educativas están en riesgo, dejando sin empleo a docentes, auxiliares y personal administrativo”.

Los montos que exigen los grupos criminales son altos, razón por la cual “los centros educativos prefieren cerrar antes de asumir ese pago elevado”.

Dichos grupos, añade el sindicalista, exigen a los profesores que abonen entre 4 y 5 soles diarios (alrededor de 2 dólares) para que “les permitan impartir las clases”.

Ante esta crítica situación, consigna TeleSur, se le ha solicitado por parte del sindicato, “al gobierno de Dina Boluarte que tome cartas en el asunto de manera urgente”.

De acuerdo al Setup debe implementarse “un protocolo especial de seguridad para las escuelas”, que cuente con “la colaboración de autoridades, personal educativo, padres de familia y la ciudadanía, generando así una protección comunitaria que garantice el bienestar de nuestros estudiantes y trabajadores”.

“¡Es hora de actuar para proteger lo que más importa: la vida y el bienestar de nuestros niños, docentes y auxiliares de educación”, exige el sindicato peruano de trabajadores de la educación.

Compartí este artículo
Temas