El tránsito del buque de guerra canadiense HMCS Ottawa por el estrecho de Taiwán, derivó en que se desplegaran Fuerzas Aéreas y Navales del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China.
El cruce, producido el domingo fue calificado por China como “una deliberada provocación por parte de Canadá, que socava la paz y estabilidad en la región”.
La primera información sobre el pasaje del buque canadiense fue aportada, de acuerdo a la revista especializada Escenario Mundial, por el Ministerio de Defensa de Taiwán, que aseguró que dicha institución “mantenía pleno control sobre el espacio marítimo y aéreo circundante” y definió la situación como normal.
Junto a Taiwán, el movimiento marítimo fue confirmado por el llamado Comando del Teatro Oriental del EPL chino, que informó del envío de “fuerzas para vigilar y rastrear” al Ottawa.
En ese sentido, afirma el medio de prensa, el portavoz del comando, Li Xi, “acusó a Canadá de provocar deliberadamente perturbaciones”, advirtiendo, además que “las fuerzas chinas permanecen en alerta máxima en todo momento para contrarrestar cualquier amenaza o provocación”.
El tránsito del buque canadiense fue elogiado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán que describió el mismo “como una acción en defensa de la libertad, la paz y la apertura del estrecho de Taiwán”.
“Desde noviembre de 2022”, recuerda la revista especializada en temas de política internacional, “esta es la sexta ocasión en que un buque de guerra canadiense transita por el estrecho”, lo que se considera refleja “el compromiso de Canadá con un Indo-Pacífico libre y abierto”.
Hace décadas, reseña el medio de prensa, “China reivindica su soberanía, derechos soberanos y jurisdicción sobre el estrecho de Taiwán, una vía fluvial de aproximadamente 180 kilómetros de ancho que separa la China continental de la isla autónoma de Taiwán”, mientras que Estados Unidos y sus aliados, incluido Canadá, consideran “que el estrecho es una ruta marítima internacional “ por lo que “realizan tránsitos regulares” como forma de “reafirmar” dicho estatus.