Aumentó en un 22% el número de periodistas asesinados en 2024

Un informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), reveló que “más del 70% de los periodistas muertos el año pasado mientras trabajaban fueron atribuidos a acciones israelíes”.

De acuerdo a la oranización, “las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) estaban detrás de la muerte de 82 periodistas palestinos en Gaza y tres en Líbano” y ello a pesar de que las FDI siempre aseguraron que ellas “nunca han atacado deliberadamente a periodistas”, y que nunca lo harían”.

El reporte asegura que un total de “124 profesionales de los medios de comunicación murieron violentamente en 2024”, una cifra que supera a la del año anterior en un 22%.

Dicho aumento, se señala, tiene a la guerra en Gaza como un factor significativo que explica el aumento de las muertes.

Muchos de los trabajadores asesinados, resalta el informe, eran periodistas autónomos (43 de ellos), lo que significa que realizaban su trabajo sin los recursos que dispone aquellos que trabajan para grandes medios.

En el documento se condena, además, la lentitud de las investigaciones y la falta de transparencia de las mismas, dichas investigaciones se señala “comparten un manual común que les ayuda a evadir la responsabilidad y negar la justicia a los periodistas asesinados”.

El estudio realizado por el CPJ “subrayó también el deterioro de las normas mundiales para la protección de los periodistas en zonas de conflicto”, lo que cobró dramática relevancia en la guerra genocida en Gaza.

“Algunos gobiernos”, se denuncia, “reprimen la investigación de los incidentes, culpan a las propias víctimas y la mayoría simplemente ignoran su deber de exigir responsabilidades a los asesinos. Israel ha utilizado todas estas tácticas incluso antes de que comenzara la última guerra”.

Dicha estrategia ampliamente usada por Israel, fue verificada también “en países como Sudán y Birmania, donde los periodistas son tratados como enemigos en lugar de civiles”.

“Hoy”, aseguró la directora ejecutiva del CPJ, Jodie Ginsberg, “es el momento más peligroso para ser periodista en la historia del CPJ. La guerra en Gaza no tiene precedentes en su impacto sobre los periodistas y demuestra un deterioro significativo en los estándares globales para la protección de los periodistas en zonas de conflicto, pero está lejos de ser el único lugar donde los periodistas están en riesgo”.

Compartí este artículo
Temas