Califica presidenta de Perú a la movilización «tercera toma de Lima» como «desestabilizadora» y «violentista»

Cuando restan pocas horas para el inicio de la movilización denominada “tercera toma de Lima”, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, dijo en conferencia de prensa que la convocatoria de las diversas organizaciones sociales e indígenas a movilizarse representaba una «amenaza a la democracia».

“Esa es una amenaza a la democracia, al Estado de derecho, a la institucionalidad”, afirmó Boluarte l referirse a la forma en que se organizó territorialmente la movilización.

En su intervención, Boluarte no dudó en ratificar que el gobierno que encabeza no va a permitir ni aceptar se ponga en riesgo “la institucionalidad” y aseguró que para ello el Ejecutivo sería “firme”.

«Perú es un país soberano que quiere la paz, que quiere diálogo, que quiere la unidad de todos. Y todos queremos trabajar, estudiar, desarrollarnos de manera libre sin chantajes, sin posiciones ideológicas», insistió, al tiempo que agregó que los peruanos eran testigos de que su “Gobierno desde el primer minuto se ha dedicado minuto a minuto a los problemas que a la patria aqueja», por lo que no se entendía «por qué nuevamente atizan sus banderas de guerra».

Los calificativos negativos contra los manifestantes por parte de Boluarte, han sido una constante desde que comenzaron las movilizaciones que reclaman su renuncia y la convocatoria a la disolución del Congreso y el llamado a una Asamblea Constituyente.

En varias oportunidades, la mandataria peruana ha llamado a los manifestantes como “violentistas”, en un intento de desconocer los nefastos efectos que trajo la represión policial contra los mismos.

A pesar de esa arenga descalificatoria, Boluarte no hizo mención, reportó Rusia Today, a “las 67 muertes contabilizadas durante las movilizaciones en su contra” y que han provocado condenas de parte de organismos internacionales luego de haberse constatado “la vinculación de las fuerzas del orden en los decesos”.

«Respetaremos las marchas de protestas pacíficas, pero también le decimos: actos de violencia no se van a permitir«, reiteró Boluarte en lo que se interpreta como un aviso a los manifestantes que mañana retomarán las manifestaciones a nivel nacional.

Por su parte, el secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Gerónimo López, al referirse al carácter de las movilizaciones, declaró al diario local La República que la consigna de la misma “es que sea pacífica” y llamó a “no caer en provocaciones”.

“La marcha es democrática», enfatizó el dirigente sindical.

Compartí este artículo
Temas