Two Waymo taxis burn near the metropolitan detention center of downtown Los Angeles, Sunday, June 8, 2025, following last night's immigration raid protest. (AP Photo/Jae C. Hong)

Continúan las protestas en Los Angeles contra política de deportación de Trump

Por tercer día consecutivo la ciudad de Los Angeles fue el centro de protestas contra las redadas que llevan adelante las autoridades de inmigración.

Para intentar controlar a los manifestantes fueron desplegados, por orden del presidente Trump alrededor de 300 miembros de la Guardia Nacional quienes arribaron el domingo a la ciudad.

Las protestas llevaron al mandatario estadounidense a asegurar “que enviará a 2.000 miembros más de la Guardia Nacional en aras de reprimir los disturbios en Los Ángeles”, consignó la agencia TeleSur.

De acuerdo a Trump el domingo fue un día en el que “la ciudad californiana (….) parecía “un sitio invadido y ocupado por inmigrantes ilegales y criminales”, reiterando que las manifestaciones en protesta “por las redadas masivas de migrantes fortalecen su determinación de deportar”.

Por su parte, el gobernador del estado de California, Gavin Newsom, publicó en su cuenta oficial de la red social X que solicitó “formalmente a la Administración Trump que rescinda el despliegue ilegal de tropas en el condado de Los Ángeles y las devuelva a su mando”.

“No teníamos ningún problema hasta que Trump intervino. Esto constituye una grave violación de la soberanía estatal: exacerba las tensiones y desvía recursos de donde realmente se necesitan”, agregó Newsom.

El accionar de los manifestantes, agrega el medio de prensa, llevó a que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, declarara su disposición de poner “en alerta máxima a los marines de Estados Unidos en Camp Pendleton en San Diego para ser desplegados en caso de ser requeridos”.

Compartí este artículo
Temas