Convoca Primer Encuentro Nacional de Regiones y del Pueblo Organizado en Perú a movilizarse contra el régimen de Dina Boluarte

El Primer Encuentro Nacional de Regiones y del Pueblo Organizado resolvió convocar a realizar durante diez días movilizaciones y protestas contra el gobierno de Boluarte.

Según dijo Jorge Pizarro, uno de los voceros del encuentro, en el curso del mismo se “diseñó una plataforma de acuerdos, desdeñando los tópicos sectarios”.

Como resultado de ello, añadió, las “manifestaciones se harán efectivas entre el 19 y 28 de julio, día de la independencia del Perú”.

El objetivo de estas movilizaciones, detalló Pizarro, es “exigir el fin de la autocracia de Boluarte” y que se instale “la necesidad (…) para que se efectúen elecciones generales lo antes posible”, así como la conformación de una asamblea constituyente.

Las diversas representaciones regionales que asistieron al encuentro “se comprometieron a enviar numerosas delegaciones de personas a Lima”, como parte de la “”manifestación popular que ya no se llamará Toma de Lima”.

El cambio de nombre obedece a la forma negativa en que los medios de prensa de la derecha peruana ha presentado el accionar popular e indígena con el único objetivo de estigmatizarlos.

En concordancia con ello, “las manifestaciones fueron bautizadas como Jornada Nacional de Movilización Popular Permanente”, y en la misma estarán presentes “agrupaciones regionales, de trabajadores y campesinas de todo el Perú”, además de “las formaciones de vecinos de las zonas más empobrecidas de la capital, las centrales obreras y las Rondas Campesinas”, entre otras organizaciones.

Compartí este artículo
Temas