Declaración conjunta de FANCAP/FUCVAM

En una declaración pública la Federación de Sindicatos de Ancap (FANCAP) y FUCVAM, han ratificado su identificación histórica con las luchas del movimiento popular.

Aunque trabajan en campos diferentes, ambas organizaciones señalan en el documento que los “une la militancia permanente y comprometida con la construcción de una sociedad más justa y solidaria”.

“Somos contestes en el diagnóstico que independientemente de la crisis devenida de la pandemia, se viene con­figurando un brutal ajuste sobre la clase trabajadora y los sectores populares, en ese marco y a partir de un análisis profundo, observamos con claridad que la crisis actual no la sufrimos todos y todas de la misma forma”, denuncian ambas organizaciones.

La declaración subraya que tanto FUCVAM, como FANCAP, han presentado iniciativas a todas las bancadas parlamentarias y al Poder Ejecutivo, en el caso de FUCVAM con la propuesta de “aumentar el 0. 1% del impuesto al patrimonio para de esa forma el Ministerio de Vivienda se pudiera hacer de 160 millones de dólares por año” y en el de FANCAP que presentó “una propuesta para la rebaja de los combustibles que tiene como base fundamental reformar la estructura tributaria con un mayor aporte del capital con una perspectiva de justicia social”.

“En de­finitiva, creemos que el capital debe pagar también la crisis que sufren hoy en distintos campos las y los trabajadores del país”, subrayan.

Lejos de que esto suceda, agregan en su declaración, “en el tema de la vivienda, el Poder Ejecutivo opta por “desvestir un santo para mal vestir a otro”, quitando fondos del Instituto de Colonización para otorgarlo a vivienda”, algo similar a lo que ocurre en el tema de los combustibles, donde se intenta “cambiar el rol de ANCAP convirtiendo una herramienta de transformación social que promueve el desarrollo social, productivo, económico y humano, en instrumento al servicio del capital”.

“La conclusión es clara como, dijo el Presidente de la República “los malla oro, no se tocan” y gobiernan para ello. En la otra vereda estamos los del “pelotón de rezagados”.

No nos resignamos frente a esta realidad, seguiremos insistiendo para que la crisis de una vez por todas la pague el gran capital”, concluye expresando la declaración conjunta de FANCAP y FUCVAM.

Rolando Arbesún

Compartí este artículo
Temas