El pasado 17 de mayo la Mesa Directiva de AUTE, resolvió poner un plan de medidas aprobadas por el Congreso Nacional de Delegados y Delegadas.
Como parte de dicho plan, desde este martes 23 de mayo, se procederá a la ocupación del sede de UTE en Durazno.
La medida, de acuerdo a un posteo realizado por el gremio en su cuenta oficial de Facebook, “se desarrollará de 7 a 16 hs, en las instalaciones de Comercial y Distribución”.
La ocupación, añade la comunicación, “se llevará adelante con un paro de 24 hs. en todo el departamento de Durazno” e incluirá a los trabajadores y trabajadoras del “área de Transmisión”.
“Durante toda la jornada”, añade el posteo, “se garantizarán las guardias gremiales establecidas en el convenio laboral UTE – AUTE”.
De acuerdo al gremio en dicho departamento persiste la falta de fuentes de trabajo y se mantiene una política de recorte de personal por parte del ente público.
En ese sentido se señala que la tasa de desempleo en el departamento de Durazno llegó al 10.5%, ascendiendo a 3200 los duraznenses sin trabajo.
El gremio denuncia que en el departamento ha aumentado “la cantidad de personas por fuera del registro al BPS el cual asciende al 22,8%” y especificica que, en el caso de UTE, “falta el 45% del personal de la oficina comercial”.
“La presencia de UTE en la localidad de Villa del Carmen”, se agrega, “prácticamente desapareció, ya no quedan funcionarios y funcionarias de Comercial ni distribución”, por lo que “las compañeras y compañeros se deben trasladar cientos de kilómetros diarios para atender las diferentes localidades que no tienen personal”.
En ese mismo sentido se denuncia que, en “la localidad de Sarandí del Yi, se le paga el sueldo a dos jefes en la misma oficina”.
El gremio señala que fruto de las decisiones que se adoptan desde la administración del ente, “muchas veces no se atienden como se necesita las salidas rurales durante la madrugada, alargando el tiempo de reposición y de espera de los usuarios en campaña”.
A ello se le suma la falta de “materiales para cubrir el servicio: conectores, transformadores, modem, medidores, entre otros”.
La situación en el departamento de Durazno, subraya AUTE, “refleja el contexto general de todo el país”.
“Por eso estamos en conflicto”, finaliza enfatizando la comunicación sindical.

