“El ministro, en primer lugar, dio una señal de compromiso para que estos hechos se investiguen a fondo. Para invitar a los distintos partidos a comprometerse con la protección de los ejercicios y los derechos democráticos que tenemos todos los uruguayos y uruguayas y eso es muy importante”, destacó Núñez a Telesur.
“Acá lo que ocurrió es un hecho de indudable vinculación político partidaria, porque además no se trató de un episodio aislado. En las semanas previas a este episodio también hubo agresiones a distintos militantes en Salto, cuando se encontraban desarrollando barriadas”, contó.
“También tenemos situaciones en otros departamentos. En Paysandú donde un ex diputado del Frente Amplio fue agredido. Cosas que realmente llaman la atención y nos preocupan mucho en un escenario de violencia contra dirigentes del movimiento popular, contra trabajadores y trabajadoras”, agregó el legislador de la 1001.
Núñez recordó otros casos como el sucedido en Salto en el año 2017 cuando un peón fue agredido. Hace poco en Bella Unión con un cañero azotado por su capataz. Luego recordó a la periodista que fue despedida de una radio (también en Salto), por realizarle una entrevista a dirigentes del SUNCA.
“Creo que hay un contexto de enorme preocupación, obviamente la agresión física es el último eslabón y es el hecho que más nos preocupa, pero convocamos a un llamado a la reflexión para que nuestra democracia puedan conservarse”.
“Hay discursos que permanentemente colocan el odio en determinados sectores de la sociedad, vinculados a las trabajadores y a los sindicatos. Hay un intento por criminalizar la lucha social en nuestro país, han aparecido en las últimas horas algunos proyectos de ley justamente para intentar achicar el desarrollo reivindicativo de los trabajadores”, recordó.
“Incluso hay proyectos para otorgar impunidad a los militares y a los responsables por haber violado los derechos humanos en la dictadura. Todo eso genera un clima propicio, para que un puñado -porque no es el conjunto de la sociedad, ni el conjunto de los integrantes de un partido político-, sino un puñado de personas se sientan amparados para desarrollar este tipo de prácticas violentas”, opinó.
Si quiere ampliar esta información lea las siguientes noticias relacionadas:
- Muy grave: Agredieron a puñaladas a militantes del FA en Salto- https://elpopular.uy/muy-grave-agredieron-a-punaladas-a-militantes-del-fa-en-salto/
- Frente Amplio expresó su condena ante los hechos de violencia ocurridos en Salto: https://elpopular.uy/frente-amplio-expreso-su-condena-ante-los-hechos-de-violencia-ocurridos-en-salto/
- Violencia política en Salto: https://elpopular.uy/violencia-politica-en-salto/
- Despido y censura en Radio Tabaré de Salto por darle voz al SUNCA: https://elpopular.uy/despido-y-censura-en-radio-tabare-de-salto-por-darle-voz-al-sunca/
- A José, el cañero: https://elpopular.uy/a-jose-el-canero/