Elecciones del SUNCA, en la obra de la Embajada de Estados Unidos. Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS

Elecciones SUNCA: La lista 658 ratificó la mayoría

Por Victoria Alfaro

La lista 658 de la agrupación “Agustín Pedroza”, nuevamente ganó las elecciones del SUNCA y obtuvo 11 de los 15 cargos en el Consejo Ejecutivo del gremio de la construcción.

EL POPULAR entrevistó al presidente del Sindicato Unico Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA), Daniel Diverio, sobre los resultados de las elecciones que el sindicato realizó durante tres días la semana pasada.

En un comunicado público, dado a conocer el lunes pasado, el SUNCA afirmó que “con alegría, compromiso y orgullo, informamos que en las elecciones del SUNCA que culminaron hoy, más de 24 mil trabajadoras y trabajadores, expresaron con su voto, su compromiso con su sindicato”.

“Esto implica un gran respaldo a nuestra herramienta de organización y lucha, a nuestro SUNCA. Lo valoramos especialmente porque (las elecciones) se realizaron en medio de las dificultades que plantea la Emergencia Sanitaria, en una situación muy especial”, agregó.

“Estas elecciones no son un hecho aislado, se dan en medio de la lucha por defender los derechos conquistados y avanzar, nuestra, de todo el movimiento sindical y del movimiento popular”, puntualizó el comunicado.

Cabe señalar que la participación en las elecciones del SUNCA es prácticamente igual que en las últimas elecciones, realizadas en 2016, cuando había más trabajadores y trabajadoras en la industria y no había Emergencia Sanitaria.

Diverio dijo que “el balance de las elecciones es muy positivo”, y agregó que significan “un fuerte respaldo en la participación y una clara señal para las cámaras empresariales y el gobierno, de que los trabajadores apoyan a su sindicato y esto ayuda a tener una dinámica mejor en la negociación colectiva”.

“Queremos destacar el compromiso del conjunto de trabajadores y trabajadoras de la construcción que fueron convocados a participar del acto eleccionario, donde más de 20.000 compañeros y compañeras participaron con el voto”, apuntó Diverio.

“Lo segundo que tenemos que destacar es la fuerte participación a lo largo y ancho del país, en todos los departamentos y pueblos estuvieron los trabajadores trabajando y también los compañeros y compañeras desocupados, y los jubilados, que participaron en el acto eleccionario y en todas las ramas”, agregó.

Diverio entiende que fue un esfuerzo gigante y que los trabajadores fueron capaces de eso y por eso los saludó con orgullo. “Creo que en un momento tan complejo, donde se intenta desprestigiar al movimiento sindical y a los sindicatos en particular, esta demostración de democracia pura y dura da contra el piso aquellos planteos de que en los sindicatos hay cierta irregularidad en su forma de funcionamiento. Lo digo tomando en cuenta que en el Parlamento hay un diputado de Cabildo Abierto, que intenta retrotraernos a épocas muy viejas, cuando la dictadura intentó reglamentar los sindicatos. Bueno, hoy se está intentando nuevamente en el Poder Legislativo y creo que estas elecciones también ayudan a dar contra el piso ese tipo de intentos”, afirmó.

Consultado sobre los próximos pasos del sindicato el presidente del SUNCA afirmó que este lunes habrá Consejo Directivo Nacional, “donde la comisión electoral planteara al consejo directivo nacional electo cuales son las responsabilidades que existen. Ahí se definirán los compañeros y compañeras que conducirán el proceso para el próximo período”, contó.

La 658 confirma mayoría

A nivel nacional en el SUNCA se presentaron dos listas, la lista 658 de la corriente sindical “Agustín Pedroza” obtuvo 11 lugares en el Ejecutivo y la lista 584, de la corriente “Manuel Barrios”, logró 4, en un total de 15 lugares.

La 658 ganó, a nivel de listas nacionales, en 17 departamentos, con la sola excepción de Salto y Cerro Largo, a nivel departamental ganó en 16, una lista departamental obtuvo la mayoría en Maldonado. La 658 mantuvo la mayoría también en las cuatro ramas que eligieron sus direcciones: cerámica, hormigón, peajes y extractiva.

“Los próximos pasos del sindicado serán discutidos la semana que viene en el Consejo Directivo. Entre otras cosas, se va a definir el Plan de Acción, en el marco de los Consejos de Salarios y hay una propuesta de una Asamblea General que definirá el escenario que tenemos, si es un escenario de acuerdo u otro que marque lo contrario. Ahí definiremos como seguimos dando la pelea”, afirmó el dirigente sindical.

Nota relacionadas:

Elecciones SUNCA: votaron más de 24 mil trabajadoras y trabajadores:  https://elpopular.uy/elecciones-sunca-votaron-mas-de-24-mil-trabajadoras-y-trabajadores/

 

Compartí este artículo
Temas