Imagen PCU

Encuesta revela apoyo a una mayor participación de mujeres en política

Los resultados de una encuesta de Equipos Consultores y ONU Mujeres, sobre la opinión de los ciudadanos respecto a la participación de mujeres en el Parlamento fueron presentados la pasada jornada durante un acto celebrado en el Palacio Legislativo.

Según reseñó la diaria, el estudio concluyó que los obstáculos para avanzar en términos de paridad, proceden más del sistema político y no de las percepciones de la ciudadanía.

De acuerdo al estudio, el “47% de la población adulta considera que Uruguay debería ir hacia una ley de paridad”.

El dato, recuerda el medio de prensa, “muestra un aumento respecto a la cifra de 2021, que era de 38%, y de 2016, cuando el apoyo era de 35%.

Para el 26% de los encuestados “no debería existir la cuota de género”, mientras que un 19% consideró que “se deben dejar las cuotas como están”.

El estudio reveló que el “64% de las personas encuestadas cree que debería haber más mujeres legisladoras, frente a 20% que piensa que el número actual es adecuado”.

Solo un 2% consideró “que debería haber todavía menos” representación femenina en el Parlamento.

Con relación a los fundamentos de “la subrepresentación de las mujeres en la política”, el 44% afirmó que ello se debe a que las mujeres “son más discriminadas en el sistema político”.

Para un 27% la dificultad estriba en poder conciliar “la vida política y las responsabilidades familiares”, en tanto el 17% consideró que “a las mujeres les interesa menos la política que a los hombres”.

Para el 3% de los consultados, la subrepresentación de mujeres se explica porque “los hombres son más adecuados que las mujeres para hacer política”, en tanto un 4% señaló la existencia de otros motivos.

Compartí este artículo
Temas