Alto costo: Estados Unidos suspende uso de aviones militares para deportaciones

De acuerdo al diario The Wall Street Journal, el gobierno estadounidense dejó sin efecto el uso de aviones militares para realizar los viajes de inmigrantes indocumentados rumbo a la ilegal base militar de Guantánamo, para luego deportarlos a sus países de origen.

La razón, de ello, según el diario es el alto costo que ello significa.

En ese sentido el medio de prensa informó que, de acuerdo a sus fuentes en Defensa, “el último vuelo militar para deportaciones” se realizó el pasado 1 de marzo, no habiéndose programado otros vuelos.

La suspensión, afirma el diario, “podría ampliarse o hacerse permanente”.

De acuerdo al rotativo, “el gobierno de Trump ha usado aviones militares C-17 y C-130 para un total de casi medio centenar de vuelos de deportaciones hacia la base de Guantánamo, varios países de Latinoamérica y la India, en algunos casos evitando el espacio aéreo de México, lo que alarga las rutas”.

Como ejemplo del alto costo, el medio citó el caso de “tres vuelos militares de deportaciones a la India” que tuvieron un costo de “3 millones de dólares cada uno”.

Otros vuelos en los que se transportaron una decena de personas a Guantánamo tuvo “un costo de 20.000 dólares por cabeza, lo que supone unos costos muy superiores a lo habitual”.

Compartí este artículo
Temas