Un estudio realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), consultó la opinión de 2.126 personas en entornos tanto urbanos como rurales, para conocer su opinión sobre las masivas protestas que hace 10 meses se realizaron en Colombia.
De acuerdo a la institución, 7 de cada 10 colombianos consideraron que el paro general y las movilizaciones del 2021 se justificaban.
El reporte incluyó la consulta sobre las próximas elecciones y de acuerdo a la agencia de noticias Enfoquesindical, los resultados arrojan que «seis de cada diez colombianos y colombianas declaran estar seguros de concurrir a votar en los próximos comicios presidenciales», aunque «casi el 75% se manifiesta con miedo a que los resultados sean adulterados vía fraude».
Por otra parte, la evaluación sobre la gestión del presidente Iván Duque, tuvo una valoración positiva en el 18,7% de los consultados, muy buena o buena por el 16,7%; regular por el 40% y mala o muy mala por el 43,1%.
Respecto a la persecución que sufren líderes sociales y políticos, la encuesta reveló “que siete de cada diez encuestados consideran que (…) es un problema grave que Colombia debe resolver”.
Consultados por su perspectiva sobre el futuro del país, “la mitad de quienes respondieron la encuesta dijo que el país necesita un cambio” y apenas «un tercio cree que lo más beneficioso sería optar por la estabilidad de la situación actual».
Dentro de los políticos colombianos en activo, el senador Gustavo Petro, de Colombia Humana (izquierda) aparece como el político con mejor imagen con un 55% de aprobación, contando, de acuerdo al estudio con la intención de voto del 28%, de los consultados.
A una distancia considerable, marchan los otros candidatos, Petro aventaja a Alejandro Char (Cambio Radical) que tiene el 11% en la intención de voto y a Sergio Fajardo (Compromiso Ciudadano) que convoca al 7% de las adhesiones.
Al referirse a las próximas elecciones, el informe de Celag afirma que «si hiciéramos una proyección sobre voto válido, Gustavo Petro cada vez está más cerca de ganar en primera vuelta».