“Desde el Frente Amplio queremos trasladar es que, veníamos preocupados antes de la Comisión y después de lo que fue la comparecencia del Ministro, hemos quedado más preocupados”, advirtió el diputado del FA, Gerardo Núñez.
“Se reafirma el hecho de haber cuestionado y colocado presión sobre la Justicia. Esto nos genera muchísima preocupación, las manifestaciones del Ministro que hoy fueron ratificadas cuestiona a la Justicia, el fallo judicial, y al mismo tiempo se victimiza a un opresor”, agregó.
“El ministro de Defensa vino a defender a la comisión de Defensa, justamente un homicidio. No estamos hablando de un militar que cumpliendo los protocolos correspondientes en el año 1972 hoy está siendo injustamente procesado. Estamos hablando de una situación donde claramente no se cumplieron los protocolos que estaban establecidos. Se le disparo a una persona que iba corriendo con las manos esposadas, y esos disparos le causaron la muerte, cuando tenía otras alternativas y otras posibilidades”, añadió el legislador de Unidad para los cambios.
“Otra cosa que nos genera muchísima preocupación tiene que ver justamente con el mensaje que hoy se da a las Fuerzas Armadas. Sobre todo a aquellos militares que hoy están en el patrullaje de control fronterizo, o en el control de los perímetros carcelarios. Es un mensaje de que básicamente hay que responder a cualquier orden”, denunció Núñez.
“La ley orgánica militar establece que claramente hay ordenes que si son delictivas se puede incurrir en delito, estas no deben ser acatadas por el militar que está recibiendo esa orden. Por otro lado, se desconoce cuáles son los protocolos de actuación hoy, tanto en cárceles como en el control fronterizo. Hay una normativa muy clara y precisa acerca del uso de la fuerza”.
“Hoy en vez de estar haciendo los esfuerzos necesarios para cumplir con ello y que las Fuerzas Armadas conozcan en detalle este protocolo, lo que se está haciendo es generando mantos de dudas acerca del accionar militar en caso de que tengan que utilizar la fuerza”, añadió
“Esa utilización de la fuerza, como lo establecen las leyes tiene que ser, progresiva, gradual y vinculada a la situación de amenaza. Es por eso que estas cosas nos generan preocupación, no solamente por un debate del pasado reciente que es muy importante, sino también por los efectos concretos que esto puede tener en la actualidad”, afirmó el legislador.
Noticias relacionadas:
- Frente Amplio exige retractación del Ministro de Defensa por sus dichos por decisión judicial https://elpopular.uy/frente-amplio-exige-retractacion-del-ministro-de-defensa-por-sus-dichos-por-decision-judicial/
- Diputados del FA: llamado urgente al Ministro de Defensa por dichos sobre decisión judicial: https://elpopular.uy/diputados-del-fa-llamado-urgente-al-ministro-de-defensa-por-dichos-sobre-decision-judicial/