Este miércoles fue ocupado el Liceo Bauzá, la medida llevada adelante por el gremio estudiantil se realiza en demanda a sucesivos reclamos que, de acuerdo a los estudiantes no han sido atendidos por las autoridades de la Educación.
«Venimos de un proceso largo de reclamar por todos los medios posibles, a través de marchas, concentraciones, cartas, y correos electrónicos que ni siquiera tuvieron respuestas», afirma un comunicado difundido por el gremio.
En el mismo, los estudiantes reclaman se generen “instancias de negociación real” y “con autoridades competentes”.
Para el gremio estudiantil es relevante que de las mismas emerjan “certezas” de que el centro de estudios “contará con los recursos suficientes” que permitan asegurarles “condiciones básicas de estudio».
Dentro de estas condiciones básicas señalan las “reparaciones en el edificio”, así como que se atienda a “la superpoblación de grupos y la falta de personal docente y de limpieza”.
De igual forma señalan la necesidad de contar con “equipos multidisciplinarios” que permita el trabajo de acuerdo al número real de estudiantes.
«No podemos seguir teniendo compañeres que cargan con las complejas problemáticas de nuestra edad y contextos sociales sin tener un acompañamiento que los contenga, desencadenando en estudiantes con ataques de pánico, siendo auxiliados en los pasillos por quien esté disponible», se lee en el comunicado.
Con respecto a la “transformación educativa”, el gremio reclama su freno y la califica como una reforma que ha sido sacada “a las apuradas” y sirviendo “a intereses que no son nuestros».
Consideran que es una «reforma copiada y pegada para sacar personas que sean copias entre sí, sin capacidad de pensar, cuestionar, y mejorar la sociedad».
Finalmente critican y rechazan los recortes anunciados en materias relacionadas “al arte y a las humanidades”, por parte de la reforma y denuncian que el objetivo de tales recortes es producir estudiantes que sean «funcionales al mercado laboral».