Hoy a las 15:30 horas la asociación argentina Madres de Plaza de Mayo realizará su tradicional marcha.
La de hoy es la marcha dos mil 386 en ella se espera la participación de militantes e integrantes de organizaciones sociales.
La marcha es la primera que se realiza desde el cambio de gobierno y a pocos día del anunció de Javier Milei del Decreto de Urgente Necesidad (DNU), sobre el cual las madres se pronunciaron en contra calificándolo como una iniciativa que atenta contra los derechos de los ciudadanos.
“La patria no se vende” dijeron las madres de Plaza de Mayo que también expresó su rechazo l llamado “protocolo Bulrich”.
A través de un comunicado, la organización advirtió que las medidas previstas en dicho “protocolo” contra las movilizaciones populares son violentas e inconstitucionales y agregaron que recordaba “al comunicado N°1 de la Junta Militar de marzo de 1976”.
“Con la medida”, se lee en el texto, “el gobierno asume para sí facultades propias del Poder Judicial, violando las garantías mínimas que distinguen a un sistema democrático de una dictadura”.
La organización denunció que las medidas dispuestas en el “protocolo” se proponen consagrar “el espionaje contras las agrupaciones sociales, políticas y sindicales con el pretexto de la seguridad pública”.
Ante ello, aseguran, “la resistencia popular será incontenible y, tarde o temprano, se expresará en las calles. Las Madres llevamos más de dos mil 300 marchas pacíficas, pero profundamente políticas, en la Plaza de Mayo. Seguiremos allí hasta que el pueblo sea feliz como querían nuestros hijos”.