Foto Agencia Cubana de Noticias

Índice de la Juventud en la Política: una iniciativa de Naciones Unidas

Con el objetivo de realizar un seguimiento de la apertura del espacio político a los jóvenes, Naciones Unidas prevé crear un “Índice de Juventud en la política”.

Al inaugurar la Conferencia de Alto Nivel sobre Procesos de Paz Inclusivos para los Jóvenes, el Secretario General de la ONU, António Guterres, resaltó que, en la población más joven, no solo se concentran las mayores afectaciones, sino que ellos también son una fuente de donde emergen acciones y propuestas de soluciones a los problemas que se enfrentan.

En atención a ello, añadió, los jóvenes “deben formar parte central de los esfuerzos para abordar estos desafíos y construir sociedades más pacíficas, justas y sostenibles”.

“Este es el espíritu de mi informe sobre Nuestra Agenda Común: trabajar con los jóvenes, reconociendo su papel fundamental como artífices de su propio futuro, así como del nuestro”, explicó el Secretario General.  

Durante su intervención, reseñada por el portal de la organización mundial, Guterres enfatizó que las oportunidades para que los jóvenes puedan tener una activa participación en la resolución de los problemas aún son insuficientes.

“Numerosos jóvenes que promueven la paz, especialmente mujeres jóvenes, afirman que su participación no es bien recibida por el público ni por quienes ocupan puestos de poder. La comunidad internacional debe intensificar su apoyo a los jóvenes en estos esfuerzos”, destacó.

En su alocución, Guterres se refirió a la necesidad de “reforzar la protección de los derechos humanos, salvaguardar el espacio cívico y garantizar un entorno” que les permita participar “de forma significativa y segura en los esfuerzos de paz y seguridad”.

Con vistas a conseguir este objetivo, el máximo dirigente de la ONU anunció que el organismo crearía un Índice de la Juventud en la Política, lo que permitiría realizar “un seguimiento de la apertura del espacio político en países de todo el mundo que las generaciones más jóvenes están demandando tan claramente”.

“Los jóvenes no sólo son ciudadanos con igualdad de derechos, sino también, poderosos agentes de cambio cuyas voces deben ser plenamente escuchadas”, concluyó expresando Guterres.

Compartí este artículo
Temas