En apenas una semana más de 11.000 ciudadanos haitianos fueron repatriados por el gobierno de República Dominicana.
La medida ha sido fuertemente criticada por la Fundación Zanmi Timoun, que expresó su repudio 2a la repatriación masiva de niños haitianos no acompañados”, al tiempo que alertó “sobre los riesgos que corren las infancias en el contexto de las deportaciones”.
La cifra de repatriados en el correr de una semana, consignó TeleSur, constituye un récord.
La decisión dio lugar a que el ministerio de Relaciones Exteriores y Cultos de Haití solicitara “a la administración dominicana que respete los derechos de los menores de edad en el plan de deportación a gran escala”.
“Deben ser respetados los derechos inalienables de todos los niños, mujeres y hombres objeto de esta lamentable decisión, de conformidad con los tratados y acuerdos internacionales que rigen la materia”, informó a través de un comunicado la cancillería haitiana que no dudó en calificar la deportación a gran escala como una acción discriminatoria.
Varias han sido las organizaciones que en los últimos meses han alertado por lo que se define como un “incremento preocupante” del fenómeno “que deja a los infantes en situación de vulnerabilidad ante diversos riesgos para su integridad física y bienestar emocional”.
De acuerdo a la Fundación Zanmi Timoun, República Dominicana ha infrigido de forma severa los derechos de los niños, resguardados por la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño que “en su artículo 22”, se estipula “que los Estados deben asegurar la protección y asistencia de los niños refugiados y solicitantes de asilo, especialmente los niños sin acompañantes”.