Médicos rechazan declaraciones del candidato de Cabildo Abierto sobre el asesinato de Roslik

«Tal como lo estableció la propia Justicia Militar, y tras un largo y doloroso proceso que permitió esclarecer en parte la verdad, el Dr. Roslik, médico de San Javier y representante de la más pura fibra de la lucha reivindicativa de la colectividad médica del interior, fue torturado y asesinado en esa dependencia», agregan los médicos integrantes de la FEMI.

El Sindicato Médico del Uruguay (SMU), también expresó su «enfático repudio a las declaraciones realizadas por el político mencionado y una vez más reafirma su compromiso con la búsqueda de verdad y justicia para las víctimas del terrorismo de estado».

Además desde el SMU se «exige al Sr. Alberto Loitey la retractación sobre sus dichos, así como una disculpa pública, tanto al mismo Sr. Loitey como al partido al cual representa y agrega que «se elevarán estas declaraciones a la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo para ser consideradas».

«Desconoce Loitey en sus declaraciones las atrocidades llevadas adelante por algunos de sus compañeros de armas, y por las que luego su propia fuerza condenó por homicidio al entonces el mayor Sergio Caubarrere, quién estuvo preso solamente durante cuatro meses». advierten desde la FEMI.

«El caso Roslik significó un antes y un después en la historia de la Federación Médica del Interior, que reaccionando de inmediato logró darle al Uruguay y al mundo una lección de ética.
Por su memoria, por la de sus familiares, por el honor de los médicos del interior, y ante todas las cosas por honor a la verdad, FEMI rechaza en forma enfática y pública las declaraciones de Loitey. El Dr. Vladimir Rollk fue torturado hasta la muerte en el batallón en el que Loitey estaba. Si no lo supo ese día,debería saberlo. Y si no lo sabe todavía, que se dé por enterado y respete su memoria», finaliza la FEMI.

Noticia relacionada:

Compartí este artículo
Temas