Moscú no quiere una tregua temporal

En vez de una tregua temporal Rusia está interesada en lograr una solución pacífica a largo plazo del conflicto ucraniano donde se consideren sus intereses.

La afirmación, de acuerdo a la agencia Rusia Today (RT), fue realizada por el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov.

De acuerdo al analista, aceptar “una tregua temporal solamente permitiría a las Fuerzas Armadas de Ucrania” tomen un respiro, razó por la cual a Moscú le importa más alcanzar “una solución a largo plazo que considere sus intereses y preocupaciones”.

Nuestro objetivo, señaló Ushakov, es “llegar a un acuerdo pacífico a largo plazo, que es por lo que nos estamos esforzando: acuerdos pacíficos que tengan en cuenta los intereses legítimos de nuestra parte, nuestras preocupaciones conocidas. Algunos pasos que imitan acciones pacíficas no son necesarios para nadie en esta situación».

Consultado acerca de la posible respuesta de Moscú a la propuesta estadounidense sobre la tregua, Ushakov informó que el presidente Vladímir Putin, luego de reunirse con su homólogo bielorruso, Alexánder Lukashenko, aseguró que se realizarían «evaluaciones más específicas y sustanciales».

Moscú, agregó, “que Washington tenga en cuenta la posición de Rusia” en la continuación de las negociaciones.

«Ellos conocen (…) nuestra postura, y queremos creer que esta posición se tendrá en cuenta a medida que sigamos trabajando juntos», subrayó Ushakov, que al ser consultado sobre la cuestión de la adhesión de Ucrania a la OTAN, enfatizó “que tanto la parte rusa como la estadounidense creen que la OTAN está fuera de lugar en el contexto de la resolución del conflicto ucraniano y en el contexto del futuro de Ucrania».

El alto funcionario informó que ya había mantenido una conversación telefónica con el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Michael Waltz, quien le trasladó “detalles de los principales resultados de las conversaciones” mantenidas con Ucrania el martes en Yeda, Arabia Saudita. «Puedo decir”, señaló, “que últimamente mantengo contactos regulares con Mike Waltz».

“Hay”, agregó, desde la asunción de Waltz “un intercambio normal de opiniones, de manera tranquila. Diría que esta manera es diferente de la forma en que hablamos con anteriores personas de la Administración de Biden».

Compartí este artículo
Temas