Siete expresos políticos de la ciudad de San José de Mayo, con el apoyo del Observatorio Luz Ibarburu, presentarán denuncia penal contra aquellos oficiales que estuvieron al mando del Batallón de Infantería Número 6 durante los años de la dictadura cívico militar.
Al grupo inicial de los denunciantes se espera se incorporen otros testimonios.
“El Observatorio Luz Ibarburu y la Secretaría de DDHH del PIT-CNT anunciaron la presentación de una denuncia de siete personas de San José víctimas de torturas en el Batallón de Infantería Mecanizado N°6 durante los años 1975-1976 y 1980-1981”, informó la pasada jornada el portal de noticias del PIT-CNT.
En declaraciones a la prensa, Fiorela Garbarino, representante del Observatorio, expresó que la denuncia presentada incluye testimonios sobre torturas, entre las que se destacan “golpes, picanas, submarinos y abusos sexuales contra mujeres en el Batallón”.
La mayoría de los militantes denunciantes tenían, en los tiempos en sufrieron estas vejaciones, entre 18 y 24 años y eran estudiantes u obreros.
Tal y como se practicaba en esos tiempos de dictadura, los detenidos pasaban por un proceso de torturas durante los interrogatorios, antes de pasar a ser procesados por la Justicia Militar.
Los denunciantes, añade el portal, tuvieron condenas de prisión por las que permanecieron presos en la mencionada unidad militar, hasta que fueron trasladados en el último año al Penal de Libertad.
“De aquel grupo de 20 detenidos, siete expresos políticos presentarán denuncia pero posiblemente se incorporarán otros testimonios”.
Los nombres de los oficiales denunciados aún permanecen en reserva, la denuncia se presentará ante el Fiscal Letrado Penal Especializado en Crímenes de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe.