Pasado, presente y futuro de la izquierda uruguaya

62 aniversario del Frente Izquierda de Liberación –FIDEL 1001-.

Doreen Javier Ibarra (*)      

Hace 62 años que el 15 de julio de 1962, se fundó el Frente Izquierda de Liberación-FIDEL 1001; fue el inicio de la unidad sin exclusiones de la izquierda y los sectores progresistas en Uruguay. Tengo un gran recuerdo de lucha, fraternidad, lealtad, respeto y un férreo espíritu revolucionario de hombres, mujeres y jóvenes de las décadas transcurridas, que hoy perduran en nosotros y en nuestro querido Frente Amplio.

Más allá de los dirigentes, todos los compañeros y compañeras militantes, sabían que únicamente unidos, sin sectarismos, ni egoísmos, era posible conquistar la “pública felicidad”. Fueron los hacedores de aquella gesta. Fueron los militantes “anónimos” , que siempre estuvieron en primera fila, en los momentos de intenso trabajo, en los más difíciles, cuando había que hacer una barriada; una pegatina; una pintada; colocar pasacalles en los lugares más recónditos del Uruguay. Eran capaces de ayudar a movilizar a contingentes de personas, para hacer un acto; una movilización o manifestación en las campañas electorales; contra las arbitrariedades pachequistas; contra la dictadura criminal o para pelear por los principios y reivindicaciones de nuestro pueblo. Siempre estaban y están presentes. Salud militantes del FIDEL y de la 1001, de todos los tiempos.

Han sido 62 años muy fructíferos, dónde no únicamente brindamos nuestro aporte político, sino que compañeras y compañeros en el plano sindical y social, colaboramos en el avance para una unidad más amplia. Es así que el FIDEL, conjuntamente con amigos del Partido Comunista y otros sectores, trabajamos y estuvimos presentes para la conformación y creación del Primer Congreso del Pueblo; el Congreso de Unificación Sindical; la gloriosa Convención Nacional de Trabajadores (CNT); la Mesa Sindical de Entes Autónomos y Servicios Descentralizados y más tarde, en 1971, la fundación del Frente Amplio, anhelo esperado por miles de compatriotas, que estaban convencidos de que era el instrumento para avanzar y derrotar, más temprano que tarde, a los golpistas que ya agitaban sus armas, y que bajo el pretexto de luchar contra la guerrilla, que ya estaba diezmada en 1972, darían el golpe de estado cívico-militar en 1973.

El Frente Izquierda siempre estuvo acompañando la lucha por las libertades, pagando con sangre de presos y detenidos- desaparecidos, el enfrentamiento a la dictadura asesina y a la oligarquía nativa. Hubo alegrías, satisfacción en la militancia, pero también mucho dolor por las derrotas y la pérdida de nuestros queridos amigos y amigas.

Trabajamos en distintos Foros por la unidad de América Latina y el Caribe y para la defensa irrestricta de la Revolución Cubana, rechazando el bloqueo criminal del imperio de Estados Unidos. Hoy en día se requiere más que nunca la unidad de nuestros pueblos.

Gobernamos, como Frente Amplio, durante tres lustros, el FIDEL siempre defendiendo y respaldando los gobiernos de Tabaré, Mujica y luego Tabaré, en distintas áreas, en el Parlamento; en el Poder Ejecutivo; en los Entes; como en los distintos Gobiernos Departamentales frenteamplistas. Sin duda que los avances, en ese período, fueron muy importantes, si bien hubo errores para corregirlos se hizo una profunda autocrítica, que nos permite hoy estar disputando nuevamente, palmo a palmo, los votos que necesitamos para gobernar, con mayoría absoluta en el Poder Legislativo, desde 2025.

La estrategia trazada en los últimos años, por el Frente Amplio, fue correcta, donde se destacó la actuación del presidente del FA, que se aventuró a manifestar que en las elecciones internas superábamos los 400.000 votos y así fue; al igual que llegaríamos a tener en funcionamiento 500 Comités de Base, cifra que está muy cerca de alcanzarse.

Actualmente el Frente Amplio tiene sus Bases Programáticas, elaboradas con miles de militantes de todo el país, donde estuvieron compañeros del FIDEL. Tenemos aprobadas “las 33 prioridades programáticas- Gobierno 2025-2030”; ambos documentos contienen las medidas necesarias para nuestra gente en estos momentos, para comenzar a subsanar el descalabro realizado por el gobierno multicolor.

En las elecciones internas la 1001 creció un 20% en votos; el Frente Amplio superó ampliamente los 400.000 votos; todos los partidos de la coalición oficialista disminuyeron su votación en forma importante. Nuestra fórmula presidencial, Orsi-Cosse, no hay ninguna duda que es la mejor, totalmente confiable y respaldada por un programa popular, nacional y progresista, que les permitirá hacer un gran gobierno en el próximo quinquenio. Habrá que reconstruir el país y hacer hincapié, con urgencia, en las carencias sociales que se han creado en los últimos 4 años y meses.

Mientras tanto, la coalición multicolor, con el herrerismo desmonetizado al frente, tendrá que dar cuenta de todos los actos de corrupción, que han perjudicado al país, y sus políticas entreguistas, dirigidas a los malla oro, como: el regalo del Puerto de Montevideo hasta el año 2080; ¿ por qué “la asociación para delinquir”, en el cuarto piso de la Torre Ejecutiva, tiene un solo procesado, Alejandro Astesiano?; ¿ por qué desconocen el mandato del Parlamento Uruguayo en los contratos de Salto Grande?; ¿por qué se otorga un pasaporte  a un capo del narcotráfico, en forma urgente y a su vez se destruyen documentos oficiales?

Estas son solo cuatro perlas del largo collar de desaciertos e irregularidades de la actual administración, presidida por Luis Alberto Lacalle Pou. No olvidamos los hechos de corrupción en distintos Gobiernos Departamentales del Interior, donde diversas irregularidades, como en Artigas hace pocas horas, ameritaron procesamientos.

Si tendremos tareas por delante. Estén seguros que el Frente Izquierda de Liberación-1001-, siempre estará presente, junto al pueblo.

¡Vivan los 62 años de unidad!

(*) Presidente del FIDEL.

Compartí este artículo
Temas