Próximo 12 de marzo: décima edición de la Expo Mujer en San José

Este sábado 12 de marzo, como ya es tradicional luego de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se volverá a realizar una nueva edición de la Expo Mujer.

La misma se desarrollará en las peatonales Asamblea y Sarandí de la capital departamental de San José, arribando así a su décima edición y que, según consigna el portal Otra cabeza, “será la más grande realizada hasta el momento” y constará “con más de 100 stands”.

De acuerdo a lo que se informa por el portal de noticias, se espera que la Expo se abra al público sobre las 9 de la mañana y funcione hasta las 13:30 horas.

De la misma, se informa, “participarán un número cercano al centenar de emprendedoras, que se acercarán desde diversos puntos del departamento, siendo el carácter de josefinas uno de los puntos clave para poder inscribirse a formar parte de la actividad, ya que la intención es promover dichos emprendimientos”.

“Es una expo que está posicionada, en la que habitualmente participan emprendedoras de todo San José, que este año desbordaron con su interés la cantidad de lugares previstos y debimos planificar para que haya stands tanto sobre Asamblea como sobre Sarandí. Se hizo un llamado previo a través de la comisión que se armó por el mes de la mujer, en la que participan diversas áreas de la ISJ, el máximo era de 100 cupos y en tres días se agotó, de hecho, hasta ahora siguen llamando interesados para ver si hay un lugar”, se informó desde la Oficina de Desarrollo de la Intendencia de San José.

La misma abracará diversos rubros y se contempla la presencia de “una zona específicamente dispuesta con gastronomía que dará la posibilidad de degustar diversas propuestas”.

Como efecto de la pandemia, se destaca, en esta ocasión “hay mucha gente que se anotó por primera vez, a la que vamos a conocer en esta instancia, hay muchos nuevos pequeños empresarios que surgen con todo lo que ha pasado en los últimos dos años que antes no existían”.

Se trata de “personas que le buscaron la vuelta a la crisis económica y están trabajando en rubros que les permiten decir presente en la feria”.

La feria en años anteriores tenía entre 60 y 70 stands, por lo que el hecho de que en esta ocasión sean 100, la convierte en la más grande que se haya organizado.

Sobre la recepción que la misma tiene, se destaca que la gente la espera, se hace en un horario en el que se sabe está el movimiento de gente en el centro de la ciudad un sábado, también le sirve a los propios comerciantes que ya están instalados allí”.

La nueva edición contará, además, con “actividades culturales vinculadas a la música que también serán llevadas adelante por mujeres, se trata del colectivo de mujeres de candombe, también “Historias de arrabal” de Claudia Puerto, y parejas que bailarán tango”, informa el portal de noticias de San José, que concluye anunciando la posibilidad que la misma se realice en otros momentos del año.

Compartí este artículo
Temas