La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, fue recibida por su par chino Xi Jinping, a la llegada de Castro a Pekín.
En su recibimiento, informó Sputnik, el presidente Xi calificó como “decisión histórica del Gobierno del país centroamericano de establecer relaciones diplomáticas”.
«Usted ha cumplido resueltamente su promesa electoral de establecer relaciones diplomáticas con China, recordó el presidente del apís asiático, quien subrayó que la decisión del gobierno de Castro era “una decisión histórica que demuestra una firme voluntad política».
La llegada de Xiomara Castro a Pekin, fue considerada por el presidente Jinping, según informó el canal oficial chino CGTN, como “un nuevo capítulo en la historia de las relaciones entre China y Honduras” y “tiene un significado especial e importante. Me gustaría darle una cálida bienvenida».
En su alocución, Xi Jinping recordó que Castro es “la primera mujer presidenta en la historia de Honduras” y que por su intermedio conduce “al pueblo hondureño a valerse por sí mismo y a alcanzar nuevos logros en el desarrollo del país”.
El presidente chino tuvo palabras de reconocimiento al exmandatario hondureño Manuel Zelaya, quien además de ser el esposo de Xiomara Castro, desempeñó “un papel activo en el proceso hacia el establecimiento de los actuales nexos”.
Al referirse al establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países , el jefe de Estado dijo que era “beneficioso para el presente y el futuro” y se congratuló que “desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas, las relaciones entre los dos países” hayan “tenido un comienzo rápido y firme”, mostrando así “una vigorosa vitalidad y amplias perspectivas».
«Estoy dispuesto a trabajar con usted”, enfatizó Xi, “para dirigir y promover el desarrollo profundo de las relaciones bilaterales desde una perspectiva estratégica y a largo plazo, a fin de convertir la brillante visión de cooperación entre los dos países en resultados tangibles y aportar más beneficios a los pueblos de ambos países».
Ambos países, recuerda la agencia de prensa Sputnik, alcanzaron un consenso que permitirá “concertar un Tratado de Libre Comercio (TLC)”.
Lo consensuado, según la declaración conjunta dada a conocer, permitirá no solo concertar un Tratado de Libre Comercio, sino, fomentar además, “la cooperación práctica en diversos terrenos».
La declaración conjunta firmada el pasao 9 de junio resaltó la voluntad de ambas partes para “fomentar el intercambio de personal”, así como la recepción por parte de China “de productos típicos hondureños”.
Para alcanzarlo, Honduras subrayó su disposición “de ampliar sus exportaciones” hacia China, aprovechando, entre otros medios, las plataformas existentes “como la Exposición Internacional de Importaciones de China”.
«Ambas partes coincidieron en que el mundo, nuestro tiempo y la historia están cambiando de formas nunca antes conocidas. (…) están dispuestas a defender conjuntamente el sistema internacional centrado en la ONU, el orden internacional sustentado en el derecho Internacional (…) y los principios de la Carta de la ONU y el verdadero multilateralismo», se expresa en parte de la Declaración conjunta de ambos países.