Esta semana y como parte de la campaña Mares del Sur 2024, se produjo el arribo a Rio de Janeiro del portaaviones de propulsión nuclear USS George Washington (CVN-73).
El buque, consignó la agencia Merco Press, “participará en maniobras conjuntas con el destructor misilístico USS Porter (DDG 78) de la clase Arleigh Burke y el guardacostas estadounidense James (WMSL 754), junto con las fragatas brasileñas Niteroi y Uniao”, con posterioridad se prevé que ese realicen maniobras con unidades uruguayas y argentinas.
De acuerdo a la agencia de prensa, “más de 20 oficiales de países bajo el área de influencia del Comandos Sur de Estados Unidos (SouthCom), como Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Países Bajos, Paraguay, Perú y Trinidad y Tobago se han unido al George Washington en el despliegue de este año”.
Las maniobras, serán supervisadas por la jefa del Comando Sur, General Laura Richardson, quien ya se encuentra en el país sudamericano, donde llevará adelante otras actividades entre las que se encuentra participar de un evento en Sao Paulo sobre mujeres en misiones de paz, defensa y seguridad.
“La presencia del buque”, recuerda el medio de prensa, “coincide con el 200º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Brasil y Estados Unidos”.
Aunque no se prevé que atraque en Argentina donde no existe ningún con el calado necesario para recibirlo, la unidad de combate estadounidense permanecerá dentro de la llamada Zona Económica Exclusiva (ZEE) Argentina.
Se espera, informó el medio, que al recibimiento de la tripulación en la Base Naval de Puerto Belgrano, asistan el presidente Javier Milei y los ministros Luis Petri (Defensa) y Patricia Bullrich.