Tras anunciar el pasado viernes el inicio de medidas de lucha, la Asociación de Trabajadores de Copsa (ATC) mantuvo el lunes una reunión en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social con la empresa Copsa debido a los incumplimientos de la misma con el de pago de salarios de los trabajadores.
Aunque la empresa se había comprometido en diciembre a cancelar los adeudos de noviembre y el saldo restante de los salarios vacacionales de noviembre y diciembre, “a la fecha Copsa ya no cuenta con el dinero recibido por los abonos estudiantiles” que fuera utilizado para la cancelación de dichas deudas.
E ello explica, señaló a la diaria el presidente del sindicato, Andrés Martínez, que la empresa “vuelva a incumplir con los pagos de los salarios en tiempo y forma”.
Luego de la tripartita del lunes, Martínez declaró al medio de prensa “que la postura de la empresa no ha cambiado, reiterando “que en esta semana no iba a haber posibilidades de pago”.
El dirigente detalló que Copsa “adeuda el 38% del salario a nivel general, entre trabajadores y pequeños propietarios”.
En la reunión, se presentó por parte de la empresa, una serie de reclamos al ministerio de Transporte y Obras Públicas que, aunque estaba invitado a la tripartita no asistió.
La empresa aduce que el ministerio complica la situación ya que no cumple “con algunos decretos y pagos a los que se habían comprometido”.
Las medidas a ser tomadas por el sindicato se conocerán en esta semana, tras contactos mantenidos con el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala y con la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (UNOTT) .
En caso de no haber una resolución, aseguró Martínez a la diaria, “habrá algunas medidas de paros y movilizaciones”.
Por su parte el presidente de la UNOTT, Miguel Marrero, manifestó en el programa “Arriba gente” de canal 10 “que la situación con Copsa es insostenible” y que si la empresa no comenzaba a trabajar en serio se tendría que ir.
“Se tiene que ir”, subrayó Marrero, “porque no puede seguir tomando de rehenes a los trabajadores y a los usuarios”.
En cuanto a las posibles medidas a adoptar el dirigente señaló que manejaban “un montón de opciones” y que esperarían a observar “qué está dispuesto a hacer el gobierno entrante”.
“Como UNOTT, concluyó, “estamos mirando más allá”.