Solicita INTERPOL a Emiratos Árabes Unidos entrega inmediata de mercader de armas amigo de Juan Carlos I

Abdul Rahman El Assir, es un mercader de armas que, en reiteradas oportunidades, ha sido visto acompañando a Juan Carlos I en los Emiratos Árabes Unidos.

Con dos órdenes internacionales de búsqueda y captura en su contra, ahora Interpol solicitó formalmente al gobierno de los Emiratos Árabes Unidos la entrega inmediata del mercader de armas.

Una de las órdenes internacionales contra Abdul Rahman El Assir, procede de España, en donde se le busca por huir del país para no presentarse a un juicio donde se le acusa de defraudar 14,7 millones a la Hacienda española.

De acuerdo al portal Contrainformación.es, que cita al diario El País de España, un portavoz oficial de la Zarzuela ha dicho, con relación a “las actividades privadas de Juan Carlos I”, que estas no “dependen de la Casa del Rey”.

“La relación entre el emérito y el forajido”, recuerda el portal de noticias, “se remonta a la década de los 80”, y a “sus aficiones por las monterías y las cazas”.

Esa amistad entre Juan Carlos I y el comerciante de armas, desde la década del 80, se hizo más relevante cuando El Assir «se convirtió en el principal intermediario entre las empresas armamentísticas españolas y distintos países en sustitución de Adnan Kashogui, otro multimillonario dedicado al comercio de material militar, que fue cuñado del ahora amigo del rey emérito».

Esta antigua relación, se añade, está siendo usada por el hispano-libanés, “como escudo ante sus causas judiciales”.

La segunda orden de búsqueda y captura internacional contra el mercader de armas procede de Francia, donde tiene una causa pendiente luego de que fuera condenado en rebeldía por el llamado “Karachigate”, un escándalo de corrupción y venta de armas en Pakistán.

Desde mediados de 2020, Abdul Rahman El Assir, es perseguido “por un delito financiero y contra la propiedad relacionado con comisiones por la venta de submarinos y la financiación de la campaña de la presidencia de la república francesa del primer ministro, Édouard Balladur” y de acuerdo al medio de prensa suizo Bergen Zeitung, El Assir “también mantiene una deuda de 2,2 millones en impuestos con Suiza”.

Compartí este artículo
Temas