Las conversaciones entre el presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano podrían dase por terminada, anunció el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
La finalización de las conversaciones, dijo Rubio, de acuerdo al diario NY dependerán de que se produzcan avances productivos de las mismas.
Según el secretario de Estado, “la administración republicana no permitirá que las conversaciones se prolonguen durante semanas o meses”.
“Si estamos tan distanciados que esto no sucederá, entonces el presidente está listo para avanzar”, señaló Rubio ante la prensa, reiterando que “el mandatario estadounidense quiere determinar en cuestión de días si es posible llegar a un acuerdo”.
Las advertencias de Rubio, resalta el medio de prensa, están alejadas del “tono más positivo del vicepresidente J.D. Vance en Roma, quien afirmó “su optimismo de que los acontecimientos recientes podrían ayudar al fin de la guerra.
“Nos sentimos optimistas”, dijo entonces el vicepresidente tras su encuentro con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.
La reunión de París, que fuera organizada por el presidente Emmanuel Macron, contó con la participación de Rubio, el enviado especial Steve Witkoff, así como representantes de Ucrania, el Reino Unido y Alemania y durante la misma, reseña el medio de prensa hubo “un cambio hacia una mayor participación europea en los esfuerzos de paz encabezados por Estados Unidos”.
“La urgencia”, marcada por Rubio “refleja una fecha límite” ya que “Trump dio a su equipo 100 días para llegar a un acuerdo al reanudar las conversaciones con el líder ruso, Vladimir Putin, en el mes de febrero” y aunque “Ucrania ha mostrado su disposición a un alto al fuego (…) Rusia ha demorado la decisión final”.
En sus declaraciones Rubio no aportó detalles sobre el marco de paz estadounidense, señalando “que era prematuro concretar decisiones como las garantías de seguridad.”
A pesar de ello, consideró que las conversaciones de París fueron “muy positivas”, acogiendo “con regocijo una mayor participación por parte de Europa”.
El seguimiento de lo tratado en Paris, añade el medio de prensa, se llevará adelante esta semana en Londres.
Aunque hubo, según dijo el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, “algunos avances”, este “advirtió que aún quedan muchas discusiones difíciles por delante”.