Unicef alerta que cerca de 3.800 niños cruzaron solos la Selva del Darién

En 2024 cerca de 3.800 niños cruzaron solos la Selva del Darién, entre Colombia y Panamá, reportó Unicef, que calificó dicha cifra como superior a cualquier registro anterior.

Los niños migrantes, señala la organización de Naciones Unidas, “han cruzado solos la peligrosa selva panameña del Darién con el objetivo de llegar a Estados Unidos”.

“En los primeros diez meses del año 3,800 niños, niñas y adolescentes no acompañados o separados han atravesado la peligrosa selva del Darién entre Colombia y Panamá, mientras que la cifra registrada en la totalidad del año 2023 no llegó a los 3,300″, detalló la organización en un comunicado.

En ese sentido y según informó DW, el Sistema Nacional de Migración, detalló que un total de 61,154 niños cruzaron la jungla panameña en los primeros diez meses de 2024.

La información de las autoridades migratorias panameñas”, aclaró la agencia de noticias, no aclara si los menores “viajaban solos o acompañados”.

Con una longitud de 266 km la selva del Darién es una frontera selvática que se ha convertido en un corredor migratorio que es calificado como “uno de los más peligrosos que, cientos de migrantes de Sudamérica (…) atraviesan para tratar de llegar a Estados Unidos”.

Los datos relativos a 2023, revelaron que más de medio millón de personas cruzó la jungla, en tanto en lo que va del año, al menos 286,000 migrantes hicieron dicho recorrido.

La directora Regional de Unicef para América Latina, Anne-Claire Dufay, expresó su “preocupación” ante “el aumento del número de niños, niñas y adolescentes no acompañados y separados que se desplazan por América Latina y el Caribe”.

“Al viajar solos”, se afirma en el comunicado de la directora Regional, “son más propensos a sufrir violencia -incluida la violencia sexual, abuso y explotación-, lo que perjudica su salud física y mental y su bienestar”.

Compartí este artículo
Temas