8M: “Resístimos, Trabajamos y Luchamos”

Declaración del Partido Comunista de Uruguay

Un nuevo 8 de marzo nos vuelve a encontrar, juntas, diversas y movilizadas, defendiendo los derechos que ya hemos conquistado y poniendo sobre la mesa todo lo que resta por conquistar.

En este sentido, nos encontramos frente a un escenario regresivo y los derechos de las mujeres y las disidencias están en riesgo. Un gobierno que se propone llevar adelante desde la ley de urgente consideración 135 artículos que afectan de forma diferencial a las mujeres.

El desalojo express, el aumento de penas para delitos vinculados al microtráfico, las iniciativas privatizadoras en la educación pública al igual que en las empresas públicas, las restricciones en los derechos laborales, la reducción y pérdida de profesionalización y de recursos en el Ministerio del Interior para afrontar las situaciones de VBG, entre otros factores son directamente peligrosos para las mujeres.

Nada se está haciendo en este país para resolver las verdaderas urgencias de la gente. La pobreza tiene cara de mujer y de infancias; más de 100 mil personas han tenido que recurrir a las ollas populares para recibir un plato de comida. Es de sentido común exigir respuestas urgentes.

Las políticas sociales se han visto seriamente afectadas en un momento donde se debieron intensificar ya que con una pandemia de escala planetaria aumentaron las situaciones de violencia dentro de los hogares, así como también la sobrecarga en cuanto a los cuidados, la educación y las tareas domésticas, todas tareas que se reparten en forma desigual y que recaen en mayor medida sobre nosotras las mujeres.

Este 8 de marzo como todos, recordamos a las obreras textiles en Nueva York que además de ser brutalmente reprimidas, mueren quemadas en la fábrica Cotton en el marco de una huelga en reclamos de la reducción de la jornada laboral, el reconocimiento de que a igual tarea corresponde una misma remuneración mueren quemadas en su lugar de trabajo. No nos olvidamos del grito de las mujeres rusas por “pan, paz y fuera el Zar” y tampoco nos olvidamos del reciente protagonismo de las mujeres jóvenes en Chile que tomaron las calles, así como todas aquellas mujeres que siguen sosteniendo en nuestro Uruguay la solidaridad de las ollas y de los merenderos populares, de aquellas que fueron las protagonistas de la recolección de firmas y son hoy las primeras en la fila de la campaña por el SI. Las mujeres siempre han alzado su voz contra las injusticias, la mayoría anónimas, invisibles pero aun así siendo parte de cada bandera que se ha alzado en favor de los pueblos, la justicia y la Democracia.

¡Salú compañeras! Seguiremos juntas avanzando con una rica historia llena de grandes batallas.

Este 8 de marzo paramos y marchamos y así nos encontrarán en cada espacio “revolucionando todo hasta liberarnos”.

JUNTAS EN TODOS LOS ESPACIOS CONTRA TODAS LAS OPRESIONES

SÍ A NUESTROS DERECHOS!

COMISIÓN DE MUJERES DEL PCU

Compartí este artículo
Temas