Aboga AMLO por la liberación de Julián Assange

El próximo 12 de julio se producirá, en la capital estadounidense, un encuentro entre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el mandatario de ese país, Joe Biden.

En la ocasión y de acuerdo a lo anunciado en su habitual conferencia matutina, López Obrador intercederá por el caso del periodista australiano Julián Assange.

Al referirse al caso del periodista encarcelado en el Reino Unido a la espera su extradición hacia Estados Unidos, Prensa Latina consignó que AMLO tuvo palabras críticas hacia lo que llamó “la gran prensa”, que ha mantenido una postura de silencio ante la situación de Assange.

AMLO calificó al australiano como “un periodista con gran arrojo”, al tiempo que rememoró que, entre las informaciones aportadas por WikiLeaks, se reveló información del fraude del que fuera objeto “en las elecciones presidenciales de 2006” por “el entonces mandatario Vicente Fox en contubernio con Felipe Calderón, quien le robó el triunfo”.

Ese hecho remarcó, “fue denunciado por Assange”, quien puso a disposición de todos “mensajes que nunca fueron desmentidos”.

Tal y como ha señalado en otras ocasiones el mandatario mexicano aboga por la liberación de Assange y exhortó a que se inicie “una campaña para que se desmonte la estatua de la libertad que está en Nueva York, porque ya no es símbolo de libertad”.

Compartí este artículo
Temas