Aplicaciones de mensajería instantánea se ajustarán a nueva Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea o pagarán cuantiosas multas

Con el objetivo de cumplir con la nueva Ley de Servicios Digitales, presentada el pasado mes de diciembre por la Comisión Europea y que entrará en vigor a partir del próximo mes de mayo, la popular aplicación de mensajería instantánea WhatsApp tendrá algunos cambios durante el presente mes.

Los cambios obedecen, según informó el portal 20minutos.es a la nueva normativa en materia de servicios digitales “por la que Unión Europea ordena a las ya conocidas como ‘Big Tech’ -Microsoft, Alphabet, ByteDance, Meta y Apple”, a que adopten “una serie de medidas para acabar con el monopolio” y que los llamados “guardianes de acceso se comporten de manera equitativa en línea”.

El desconocimiento de la nueva normativa por parte de estas grandes empresas tecnológicas, traerían aparejadas multas que afectarían hasta “el 10% de sus ingresos globales anuales”.

Los cambios en WhatsApp tendrá lugar a partir del 11 de abril, momento en el que cambiarán “definitivamente sus términos de servicios”.

De acuerdo al medio de prensa, las modificaciones que se tendrán que aceptar se relacionan “con la privacidad de los usuarios en España y la región europea”.

La nueva normativa exige que a partir de esa fecha “las aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp,  deberán ser interoperables”, lo que implica “que los usuarios podrán leer y enviar mensajes a otras plataformas, como es el caso de Telegram o Signal, sin que éstas dispongan de una cuenta en la aplicación de Meta”.

Con este cambio, detalla el portal especializado, se espera “favorecer la comunicación con otras aplicaciones, teniendo en cuenta que las aplicaciones deberán cifrar el contenido mediante el protocolo de Signal y, después, compartirlo en archivos XML”.

El objetivo central del cambio radica “en ofrecer la interoperabilidad con terceros y al mismo tiempo preservar la privacidad, seguridad e integridad», explicó al diario Wired, el director de ingeniería de WhatsApp, Dick Brouwer, al diario Wired.

Compartí este artículo
Temas