El gobierno israelí encabezado por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu aseguró que “a partir de ahora, las negociaciones” que se mantenían con Hamás, “sólo continuarán bajo fuego”.
En respuesta a ello, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) hizo público un comunicado en el que insta a una “movilización internacional contra la guerra genocida”.
La orgnización palestina no solo ratifica su condena a la “revocación del acuerdo de alto el fuego”, sino que rechaza el “desprecio por las posiciones internacionales” que muestra el gobierno israelí.
Las acciones de Tel Aviv, asegura la organización, constituyen “una violación de todas las normas humanas, valores y leyes divinas durante un periodo considerado sagrado para los musulmanes”.
“La resistencia” palestina, reseñó la agencia TeleSur, ha propuesto un plan de acción con “tres puntos específicos para generar presión internacional”.
En primer lugar llama a la realización de “marchas y actividades de solidaridad en ciudades y capitales de todo el mundo” en rechazo a la nueva ofensiva militar israelí y condenando el apoyo estadounidense.
En segundo término pide “una participación masiva en el asedio a las embajadas de la ocupación y a las embajadas estadounidenses en todo el mundo” y finalmente convoca a “izar las banderas palestinas y movilizar todas las energías y medios en apoyo a los derechos del pueblo palestino”.
De acuerdo a Hamás es fundamental “unificar esfuerzos a nivel árabe, islámico e internacional” que permita conformar “un frente común contra las operaciones militares en Gaza”.
“El grupo”, añade la agencia de noticias, acusó “a Netanyahu y su gobierno de desprecio por el derecho internacional humanitario, las convenciones internacionales y las normas humanitarias”.
En contraposición a lo manifestado por el gobierno sionista, medios peridodísticos israelíes dieron cuenta de una manifestación realizada por familiares de rehenes.
En la protesta, los familiares de los prisioneros israelíes en Gaza “solicitaron un pacto de intercambio con la resistencia palestina”.
La manifestación, de acuerdo a dichos medios de prena, tuvo lugar frente al domicilio de Netanyahu, en Jerusalén, donde se concentraron mostrando grandes imágenes de sus seres queridos.
Los familiares han convocado a llevar adelante “manifestaciones frente a la Knesset en Jerusalén y en la comunidad de «Nir Oz», en el área de la Franja de Gaza”, con el objetivo de repudiar la continuación de los ataques genocidas de las fuerzas sionistas, asegurando que ello constituye una “amenaza a la vida de sus parientes cautivos”.