Con la firma de dos mil 897 personas fue entregada una carta al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva que Brasil donde se le solicita “conceda asilo político al periodista australiano Julián Assange, fundador de WikiLeaks”, actualmente detenido en Londres a la espera de su posible extradición hacia Estados Unidos.
En la misiva se señala que, debido a la situación que atraviesa el periodista australiano, “profesionales, líderes de la sociedad civil y entidades iniciaron un movimiento a través de las redes sociales, con el fin de construir una salida humanitaria para el caso”.
Los firmantes propusieron al mandatario brasileño que “promueva un esfuerzo internacional”, acompañado de otros países, con el objetivo de “obtener la aceptación del asilo político por parte del Reino Unido”.
“Creemos”, se lee en la carta, “que independientemente del resultado, este vigoroso esfuerzo en defensa de Assange contribuirá a marcar aún más la posición humanitaria y progresista del gobierno brasileño en el mundo, como ha sido nuestra marca desde el 1 de enero de 2023”.
En ocasión de su asistencia a la coronación del rey Carlos III, recuerda Prensa Latina, Lula había calificado como vergonzoso que “un periodista que desveló las trampas de un Estado contra otros esté condenado a morir en la cárcel y que nadie haga nada por su libertad”.