Comunicado de investigadores del mundo del trabajo en solidaridad con las/os trabajadores despedidos por la empresa Pedidos Ya

Docentes e investigadores de la Universidad de la República (UdelaR) expresaron mediante un comunicado público su solidaridad con las y los trabajadores de pedidos ya que fueran recientemente despedidos por la empresa.

En el documento los investigadores universitarios del mundo del trabajo rechazan la resolución de la empresa y subrayan que, los despedidos/as son “coincidentemente (…) trabajadores y trabajadoras sindicalizadas”.

Al referirse a los argumentos dados por la empresa, los investigadores subrayan “que la estrategia de reducir costos de producción no justifica “el vale todo” especialmente en una empresa en expansión y con características casi monopólicas”.

“A esta situación de despidos de trabajadores y trabajadoras dependientes”, añade el texto del comunicado, “se suma las condiciones de precarización de quienes trabajan en el reparto considerados “autónomos” por la firma pero que no gobiernan ninguna de sus condiciones laborales, así como los negocios que deben pagar altas comisiones cuyos costos se trasladan al consumidor final”.

“Creemos”, enfatiza el texto, “que, frente a la política de precarización laboral, nuestras autoridades en la materia deben defender y priorizar el mantenimiento de las fuentes de trabajo nacionales, haciendo lo imposible por restituir a los trabajadores y trabajadoras a sus puestos”.

El comunicado lleva la firma de los siguientes investigadores del mundo del trabajo:

Rodrigo Alonso. Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio

Ana María Araujo. Profesora Emérita Facultad de Psicología

Hugo Barreto. Facultad de Derecho

Ivonne Cancela. Facultad de Derecho

Elizabeth Chavez. Facultad de Medicina

María Noel Close. Facultad de Medicina

Hugo Dufrechou. Facultad de Ciencias Económicas

Gabriela Fernández. Facultad de Derecho

Paula Leguizamo. Comisión Sectorial de Investigación Científica.

Noelia Lopez. Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio

Nicolás Marrero. Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio

Alejandro Mariatti. Facultad de Ciencias Sociales

Mariana Mendy. Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio

Lucía Siola. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ana Sotelo Marquez. Facultad de Derecho

Marcos Supervielle. Profesor Emérito Facultad de Ciencias Sociales

Joana Techera. Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio

Fernando Tomasina. Facultad de Medicina

Nelson Villarreal. Facultad de Derecho

Compartí este artículo
Temas