Tras finalizar el segundo día de trabajo del II Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda, los participantes acordaron una declaración de solidaridad con Palestina.
En la misma se condena de forma enérgica “las claras violaciones de los derechos humanos cometidas por Israel en la Franja de Gaza”, al tiempo que denuncia el genocidio sionista contra el pueblo palestino, “y su desplazamiento forzado”.
En la declaración se denuncia, además, de acuerdo a lo informado por el diario cubano Granma “la complicidad del imperialismo en tales crímenes”.
Durante el evento fueron debatidos varios temas relevantes a partir de los intercambios de los participantes, las intervenciones de 97 delegados extranjeros y 59 cubanos, de 43 organizaciones y 36 medios, constituyeron un estimulo para “la formación de un pensamiento colectivo sobre los aspectos esenciales que ocupan a las izquierdas en el mundo”.
Enrique Ubieta Gómez, director de la revista Cuba Socialista, y coordinador del evento, al resumir el evento señaló “que el llamado es a la unidad frente a los grandes problemas globales, a la unidad de los oprimidos, que se fortalece desde la diversidad y pluralidad de los movimientos de izquierda, y la participación y la crítica para hallar los caminos necesarios”.
Para ello, enfatizó, es necesario articular un “frente común simbólico”.
Los participantes propusieron la conformación de “un mecanismo permanente de trabajo entre encuentros”, así como el establecimiento de “una red que sistematice la diversidad de publicaciones, y un repositorio de contenidos”; más la creación de “un consejo asesor internacional” y la estimulación de “la cooperación entre universidades, centros de investigación y organizaciones”.
“Rescatar la memoria del marxismo, mantener vivos los paradigmas revolucionarios, denunciar los bloqueos, y apoyar las causas y luchas justas” fueron aspectos abordados por Ubieta en su intervención final, “quien recordó lo imprescindible de generar confianza y certeza de que un mundo mejor es posible e imprescindible”.
Al evento desarrollado en Cuba asistió, en representación de Uruguay, Guillermo Reherman, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Uruguay e integrante de su Comité Ejecutivo.