De acuerdo a un tuit de WikiLeaks se supo que la Corte de Magistrados de Westminster en Londres emitió una orden de extradición a Estados Unidos (EEUU) contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange.
«Un juez del Reino Unido ordenó la extradición de Julian Assange a EEUU, donde se enfrentará a una sentencia de 175 años por sus publicaciones», se lee en la cuenta de WikiLeaks en Twitter
Luego de esta decisión, corresponderá a la ministra del Interior del Reino Unido, Priti Patel, ratificar la aprobación de la medida dispuesta.
Consultado por las posibles alternativas luego de esta orden, la defensa d Assange declaró que se presentarán, antes del 18 de mayo, los argumentos necesarios ante Patel, con vistas a dejar sin efecto la orden judicial.
Toda vez que se conociera la decisión de la Corte de Magistrados, “un grupo de partidarios de Assange se congregó ante la Corte de Magistrados de Westminster en Londres”, donde según la agencia Sputnik, exigieron su inmediata liberación.
«La audiencia de hoy es algo ridículo. Si Assange resulta extraditado a EEUU, esto significará que cualquier periodista puede ser encarcelado por su trabajo», declaró al corresponsal de la agencia de noticias uno de los activistas en la protesta.
Para el director del portal WikiLeaks, Kristinn Hrafnsson, “la orden de extradición (…) significa condenarlo a muerte”.
«Hace 16 meses, el Tribunal decidió que la extradición de Assange sería una amenaza para su vida, equivaldría a una pena de muerte. Ahora este juzgado determinó imponer esta sentencia de muerte», subrayó Hrafnsson ante la prensa.
En sus declaraciones, añade Sputnik, el director de WikiLeaks remarcó “que ahora la vida de Assange está en manos de la ministra del Interior del Reino Unido, Priti Patel, y del primer ministro británico, Boris Johnson”.
«Tienen el poder de detener esto, salvar una vida y parar este ataque a la libertad de prensa», enfatizó.