Denuncia Organización Mundial de la Salud restricciones y violaciones de Israel al derecho a la salud de los palestinos

En el año 2021, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reportaron 235 violaciones al derecho a la salud en los territorios palestinos ocupados por Israel.

La denuncia del organismo internacional se funda en “los obstáculos aplicados por Israel a los palestinos para acceder a los más elementales servicios médicos”.

En un posteo realizado en su cuenta de Twiter la oficina de la OMS señaló que, en 2021, “106 trabajadores del sector resultaron heridos” y que apenas un 37% de las 15 mil 466 solicitudes de permisos para salir de la franja de Gaza con el fin de recibir tratamiento médico, habían sido aprobadas por el régimen sionista.

Algo similar, ocurrió en Cisjordania, agrega la información de la OMS, donde solo se aprobó el 10 por ciento de los 83 mil 297 pedidos contabilizados en dicho territorio ocupado.

Las denuncias del organismo internacional son consistentes con las realizadas por el Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados (B’Tselem), quien ya había alertado, señala la agencia de noticias Prensa Latina (PL) “que el sistema de salud de la franja colapsó hace años debido al bloqueo israelí y las sistemáticas ofensivas de las fuerzas armadas de Tel Aviv”.

En esos territorios se describe, “es imposible satisfacer las necesidades de la población debido a la escasez de medicamentos, equipos, médicos y formación profesional”.

Como consecuencia de ello, informó B’Tselem, “muchos pacientes no tienen más remedio que seguir sufriendo, aunque el tratamiento que necesitan está disponible a pocos kilómetros de distancia”, mientras que, los enfermos que logran el acceso a los permisos “están sujetos a un tortuoso proceso burocrático que se basa en criterios arbitrarios desconocidos, e incluso entonces no se les garantiza un permiso”.

Compartí este artículo
Temas