Las acciones militares desatadas por el ejército israelí han provocado el asesinato de 120 periodistas palestinos en la Franja de Gaza.
Según consignó Prensa latina (PL), que cita como fuente la agencia de noticias Safa, la cifra de periodistas asesinados “representa casi el 10 por ciento de los comunicadores en ese enclave”.
El responsable del Sindicato de Periodistas Palestinos, Nasser Abu Bakr, declaró a la agencia de noticias que con los asesinatos los militares sionistas pretenden “evitar que comuniquen al mundo la verdad sobre lo que sucede en la Franja”.
El dirigente sindical afirmó, además, que durante su accionar bélico, Israel se ha dedicado a “destruir las sedes de los medios, tanto nacionales como internacionales”, en la Franja de Gaza.
“Detrás de los ataques contra periodistas hay horribles historias humanas, que dejan a centenares de niños huérfanos y familias sin hogar”, alertó Abu Bakr, quien recordó “que el discurso mediático del gobierno de Benjamin Netanyahu se basa en la difusión del odio, el asesinato y la incitación contra el pueblo palestino”.
“Nuestros periodistas”, añadió, “trabajan en condiciones difíciles, bajo el bombardeo de aviones y casas destruidas, y la matanza de su pueblo”, enfatizó.
De acuerdo al dirigente gremial, se iniciará un proceso legal coordinado con abogados británicos, con el propósito de “presentar un expediente sobre los crímenes contra los trabajadores del sector ante la Corte Penal Internacional”.
La agencia de noticias, reseñó que “su informe mensual sobre el tema”, el gremio de comunicadores denunció “que las fuerzas de seguridad israelíes cometieron 135 ataques y violaciones contra el sector en enero, incluido el asesinato de 14 trabajadores”.
Además de los asesinatos, el sindicato “documentó casos de golpizas, disparos de munición de guerra, acoso, intimidación y detención de equipos de prensa mientras realizaban coberturas”.