En año de elecciones estudio identifica al crimen organizado como «principal riesgo político» en América Latina

Un informe realizado por el Centro de Estudios Internacionales UC (CEIUC) de Chile en base a una encuesta regional realizada a cerca de 1.200 ciudadanos, revela, por segundo año consecutivo, que de acuerdo a los encuestados el crimen organizado es el principal “riesgo político de la región”.

“El crimen organizado y la inseguridad son los principales riesgos políticos que enfrenta América Latina en 2024, un año electoral crucial”, afirma el portal especializado Insight Crime que cita al informe del Centro de Estudios chileno.

Los datos relevados ubican a la compleja situación de seguridad en la Región como uno de los mayores problemas a la que se enfrentarán los nuevos líderes que resulten electos en países como El Salvador, Panamá, México y Venezuela.

“El continente no presenta grandes amenazas bélicas, pero cada vez está más asediado por la violencia, el crimen organizado y el narcotráfico, con un deterioro importante los últimos años que le han llevado a transformarse en la región con más homicidios en el mundo”, afirmaron los responsables del informe que ponemos a disposición de nuestros lectores.

.

Compartí este artículo
Temas