Invitados de lujo en «Cultura en casa»: Whashington Sassi y Leandro Ureta

El jueves pasado Cultura en Casa recibió en su programa de radio a Whashington Sassi Presidente de FUTI (Federación Uruguay de Teatro Independiente) y al actor cómico de stand up Leandro Ureta

Washington Sassi explicó sobre la Conferencia de Prensa a realizarse en el Teatro El Tinglado el pasado jueves 17 de marzo, y dijo que el gobierno a nivel Nacional tiene muchas deudas con los artistas.

FUTI y 75 años de resistir

Gracias por la invitación, es verdad mañana realizaremos una conferencia de prensa por los 75 años de FUTI.

El trabajo del arte a lo largo de la historia ha sido difícil y la Intendencia de Montevideo ha sido la única que nos ha reconocido como tales desde el año 2011, en ese sentido los actores podemos trabajar y cobrar por nuestro trabajo a través del Programa de Fortalecimiento.

Consultado ante la función de FUTI

No olvidemos que la FUTI vivió bajo la dictadura y se formó en ese momento la PRO-FUTI que permitió que una buena cantidad de grupos que formaban parte sigan funcionando, otros fueron perseguidos y tuvieron que irse del país, y en ese sentido la FUTI los núcleos a todos para entre todos poder salir adelante.

En cuanto a la formalización del artista y los elencos que integran la Federación de Teatro Independiente

El artista debe de ser un trabajador reconocerse como tal, en mi caso dirán este señor mayor que pretende hacer teatro para divertirse, pero no es así.

La Federación está compuesta por 29 grupos de Teatro conformados en FUTI, entre ellos El Galpón, El circular, Teatro La Candela, El Tinglado, hay grupos de circo El Picadero, grupos de mimos, Texas, Infaustos, entre muchos más que están trabajando.

Quiero también destacar que la Intendencia de Montevideo nos ayudó y nos sigue ayudando.

El Ministerio de Cultura tiene una deuda con nosotros y es reglamentar y financiar la Ley de Teatro Independiente que fue aprobada en el 2019 y se encuentra encajonada en algún escritorio.

El proyecto que ahora es Ley se llevó adelante con la Sociedad Uruguaya de Actores, la Asociación de Teatro del Interior y logramos que por una unanimidad saliera la Ley, debo de reconocer que alguien me dijo que la votaron por unanimidad porque estábamos en plena campaña.

Es necesario reglamentar esa Ley para formalizar al artista

Lo más importante es que de una vez por toda el Ministerio o quien corresponda la reglamente y la financie sino no vamos a poder trabajar.

Hemos hablado con la directora de Cultura del Ministerio y el director del INAE y nos dicen que nos vamos a reunir porque hay cosas de las que ellos no están de acuerdo, pero el tiempo pasa y no nos reunimos.

Una Ley abarcativa para todos los rincones del país

Esta Ley no es solo para un núcleo reducido del Teatro Independiente, sino para todos los teatros de Montevideo y todo el interior del país. 

La Ley tiene una cantidad de artículos importante es que a través de su aplicación la gente que hace Teatro Independiente va a poder tener apoyo para sus producciones, buscando la forma de tener un sueldo para poder cobrar por su trabajo, y además para el mantenimiento de las salas.

Nosotros desde FUTI tenemos el apoyo de la Intendencia de Montevideo por la cual recibimos aportes eso hace que se haga un poquito más fácil el poder mantener las salas para solventar los gastos de mantenimiento, pero lo que recibimos no es suficiente más allá que desde la Intendencia tenemos no solo el apoyo, sino el interés en buscar elementos que puedan ayudar.

Leandro Ureta

Consultado por el humor a través de las noticias

Yo no hago demasiada investigación, no me considero un periodista exhaustivo, si he aprendido a verificar cosas, sino no hubiera aprendido todo lo que sé, cuando preparo los videos solo consulto y leo noticias, como lo hace cualquier persona.

Hay una anestesia general, nos damos cuenta, pero hay tanta queja son muchas cosas como el coronavirus, ahora la guerra.

Cuando yo arranqué a hacer stand up contaminado por lo que uno ve en los medios dije cómo hago para hacer una nota en la radio o salir en los medios.

En cuanto a los contenidos siempre tienes como por ejemplo el asado del pepe, son ciclos que vivimos en la época de la crisis de 2002, se cumple un ciclo y vuelve.

Recuerdo que en la crisis de 2002 se iban amigos y familiares y en ese momento no te lo percibes, pero ahora en perspectiva me doy cuenta que no los vi más, a veces no nos damos cuenta de lo que realmente está pasando porque hacemos la vista gorda, luego el tiempo pasa y lo ves. 

Autogestionarse en el arte

A veces extraño cobrar un salario, cuando uno se autogestiona pasa eso, éste camino lo elegí yo y me gusta, pero es duro, pero más duro es trabajar para otra persona y tener que esperar para cobrar o no cobrar.

Creo que quien busca vivir del arte cuando lo logra y que se da cuenta que uno maneje sus tiempos, podes manejar tu propia economía sin que nadie te diga justo esto no podés decirlo, se extrañan algunas cosas, pero siempre gana el espíritu libertario.

Las actividades actuales y futuras

Hice un carnaval intenso y largo en Plaza Primero de Mayo, salvo los días de lluvia trabajamos todos los días, te viene ese amor odio, dos días de descanso y arrancando de nuevo con el teatro.

Por otro tengo la suerte de trabajar en la Sala Undermovie que si bien es una sala comercial, el teatro de humor que hago yo que se llama 70 kilos de stand up no tiene nada que ver con los videos, van a ver a otro Leandro, seguiremos en abril-mayo, y algo que se pueda ir sumando.

En cuanto al voto por el SI es necesario mover dentro de la familia esos hilos para conseguir un voto más, el otro día estaba en un acto del SÍ y durante todo el acto decían ya sabemos que van a votar el SÍ, pero de acá hay que irse y buscar otro voto.

Yo me llamo Leandro por Leandro Gomez, imagínate la cuna en que nací, y el cambio que tuve que hacer durante los años, hay que desaprender cuando tu entorno tiene otra forma de pensar, si hay algo que está mal, le voy a poner mi punto de vista y modificarlo de ahí también surgen los videos.

Compartí este artículo
Temas