Julián Assange en libertad

Lugo de una espera de 1.901 días el Tribunal Superior de Londres liberó bajo fianza a Julián Assange, el fundador de Wikileaks.

Assange estuvo recluido por más de cinco años en una prisión de máxima seguridad, tras su arresto en cumplimiento de una orden estadounidense el 11 de abril de 2019, cuando fue obligado a abandonar la sede de la Embajada de Ecuador en Londres.

Debido a la persecución de Estados Unidos, el periodista australiano se vio obligado a permanecer durante siete años en la sede diplomática de Ecuador.

La liberación de Assange fue confirmada por Wikileaks según consignó el diario Público. Es, que informó que Assange partió del “Reino Unido desde el aeropuerto de Stansted hacia Australia, su país de origen”.

La liberación del periodista australiano, reseña el medio de prensa, se produjo, “entre otras cosas, gracias al empuje de todas las campañas globales” en pos de su liberación.

La misma fuente señaló “que Assange y Estados Unidos habrían llegado a un acuerdo por el cual el periodista se declararía culpable a cambio de una sentencia de 62 meses de prisión, equivalente al tiempo ya cumplido en Reino Unido”.

Dicho acuerdo, informó el diario español, debe ser aprobado judicialmente y “podría ser ratificado en breve”.

Compartí este artículo
Temas