Memorándum del Secretario de Defensa de Estados Unidos impide ingreso de personas transgénero al Ejército

A través de un memorándum el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, prohibió el ingreso de las personas transgénero a la Fuerzas Armadas.

De acuerdo a la directiva, los miembros activos de dicha población tampoco recibirán “atención médica de afirmación de género”, informó el DiarioNY.

La disposición fechada el pasado 7 de febrero, fue dada a conocer por la cadena ABC News.

“Con vigencia inmediata, se suspenden todas las nuevas incorporaciones de personas con antecedentes de disforia de género”, se lee en el documento emitido por el secretario de Defensa, que agrega que “se suspenden todos los procedimientos médicos no programados, programados o planificados asociados con la afirmación o facilitación de una transición de género para los miembros del servicio”.

Con respecto a los miembros activos el secretario de Defensa aclaró “que los soldados con disforia de género que ya forman parte de las filas del ejército, y que se han ofrecido como voluntarias para servir a nuestro país, serán tratadas con dignidad y respeto”.

Según dio a conocer ABC News, el Departamento de Defensa brindaría “políticas adicionales y orientación de implementación a los miembros del servicio con un diagnóstico actual o antecedentes de disforia de género”.

Actualmente, una orden ejecutiva firmada por Trump, para prohibir la presencia de esta población en las Fuerzas Armadas “está siendo impugnada en un tribunal federal por grupos de defensa de los derechos LGBTQ+”, que ha presentado sendas “demandas contra la administración Trump en nombre de los militares transgénero en servicio activo”.

A través de la demanda, los miembros transgéneros del ejército (seis militares en servicio activo y dos exmilitares que buscan volver a alistarse”, alegaron “que la orden viola las garantías de protección igualitaria de la Constitución al discriminar en función del sexo y el estado transgénero sin justificación legal”.

En su primer día como presidente, Trump firmó una orden en la que proclamaba que el país solo reconocería dos sexos: masculino y femenino, disponiendo además la finalización de los programas de diversidad, equidad e inclusión que llevaban adelante las agencias federales.

Compartí este artículo
Temas