El subsecretario general del movimiento Yihad Islámica de Palestina, Mohammad al-Hindi, aseguró al medio de prensa Al Mayadeen, “que la propuesta de alto al fuego no ha fracasado”, encontrándose la misma en manos de mediadores.
De acuerdo al medio de prensa, el líder palestino subrayó que existe “un consenso nacional” respecto al documento de acuerdo ya aprobado por los mediadores de Egipto y Qatar, incluido Estados Unidos.
Para el dirigente palestino, la negativa del jefe del gobierno israelí, Benjamín Netanyahu, sobre el acuerdo obedece a que su reconocimiento e implementación representarían el final de su carrera política.
Al-Hindi reiteró, según reseña Prensa Latina (PL) que la posición que mantiene la Resistencia es clara y se funda en la defensa de los intereses del pueblo palestino, ello, agregó “es también la postura de los mediadores” que “hoy están siendo puestos a prueba”.
Para el subsecretario general de la Yihad Islámica “la cuestión principal a discutir en el acuerdo era el alto al fuego y los mediadores ofrecieron una garantía de que el punto de “sostenible” significa un cese permanente”.
Al ser consultado por la operación militar que lleva adelante Israel en Rafah, al sur de la Franja, el dirigente palestino consideró que dicho asalto “constituye una maniobra, porque el documento de alto al fuego estipula una retirada completa de Gaza”.
“La aventura de la ocupación en Rafah”, enfatizó, “enfrentará resistencia en todas partes y los combatientes palestinos infligirán grandes pérdidas en las filas de las fuerzas israelíes”.
Las posibilidades militares concebidas por el gobierno de Tel Aviv con vistas a una ocupación total, señaló el líder palestino, “no tienen horizonte”, por lo que “la retirada israelí de Rafah será una nueva señal de fracaso”.
“El Israel, del que Occidente hablaba como un Estado democrático, terminó y emergió como una entidad nazi extremista”, concluyó expresando Al-Hindi.