Las versiones periodísticas sobre lo sucedido en la central nuclear ucraniana de Zaporizhia es un buen ejemplo de la “batalla” por la desinformación que llevan adelante los grandes medios de prensa occidentales.
Mientras la agencia EFE habla de ataques rusos premeditados y la versión es replicada por medios locales uruguayos, la “vetada” agencia Rusia Today (RT) informa que, de acuerdo al Ministerio de Defensa de Rusia, los autores del incendio en la planta nuclear han sido miembros de unidades de nacionalistas ucranianos.
La central nuclear, objeto de la “batalla informativa” del día, es la más grande en Europa y se ubica en la ciudad de Energodar.
El portavoz del ministerio de Defensa ruso ha señalado que, tanto la planta, como el territorio cercano a ella y la propia ciudad donde se localiza se encuentran bajo control de los efectivos rusos.
«Por la noche, el régimen de Kiev hizo un intento de llevar a cabo una provocación monstruosa en el territorio adyacente a la central nuclear», denunció el portavoz del Ministerio, el general Ígor Konashénkov, según consigna RT.
En sus declaraciones el mayor general ruso explicó que “militares rusos patrullaban en la zona protegida cercana a la central, cuando fueron atacados por un grupo de sabotaje”, en la acción, añadió, “los nacionalistas dispararon contra los militares rusos desde el edificio de formación que se encuentra fuera de la planta”, dando lugar a que, posteriormente, la patrulla rusa destruyera los emplazamientos de fuego en el edificio.
En la salida “del edificio de entrenamiento, un grupo de saboteadores ucranianos le prendió fuego», dijo Konashénkov.
De forma inmediata añadió, acudieron equipos de bomberos que consiguieron extinguir las llamas.
La cartera de defensa de Rusia ratifica que, en el momento de la provocación no había personal dentro de la planta.
«Actualmente, el personal de la central nuclear de Zaporizhia sigue trabajando con normalidad, manteniendo sus instalaciones y vigilando la situación radiactiva. El fondo radiactivo en los alrededores de la planta es normal», afirmó el portavoz del ministerio de Defensa.
Para Konashénkov, las afirmaciones realizadas por el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, sobre la amenaza para la planta y sus intercambios con líderes occidentales tienen como objetivo “intentar acusar a Rusia de crear un foco de contaminación radiactiva (…) todo esto demuestra la intención criminal del régimen de Kiev o la completa pérdida de control de Zelenski sobre las acciones de los grupos de sabotaje ucranianos con mercenarios extranjeros», resaltó.
En contraposición a la alarma desatada desde medios de prensa occidentales, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), informó que “no se han reportado cambios en los niveles de radiación en la central, ni resultó afectado equipo esencial de la planta”.
Para darle seguimiento a la situación fue puesto en acción por parte de la OIEA, su Centro de Incidentes y Emergencias con el objetivo de “atender un eventual agravamiento de la situación”.