La nominada por el presidente de Estados Unidos como posible directora de inteligencia causa preocupaciones al Reino Unido.
Los resquemores sobre su posible confirmación, señala la revista especializada Escenario Mundial, se deben a lo que los británicos califican como “postura pro-rusa” de Tulsi Gabbard.
Tulsi Gabbard, para convertirse en Directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos debe tener primero la aprobación del Senado, algo que los británicos esperan que no se produzca, debido a manifestaciones de Galbbard a favor de Rusia y Siria en anteriores ocasiones.
La perspectiva del no nombramiento definitivo, sufrió la pasada semana un fracaso ya que su candidatura fue aprobada por el Comité de Inteligencia del Senado, restando solo su confirmación total por el Senado.
De acuerdo al medio, varias “fuentes cercanas a los servicios de inteligencia británicos declararon que Gabbard está completamente incapacitada para el cargo”, debido a lo que manifiestan es su “apología de Rusia”.
“Las principales preocupaciones”, de los servicios de Inteligencia británicos, “son sobre Rusia. Parece una apologista. Lo que necesitamos en este momento es un frente unido”, declararon las fuentes a The Telegraph.
El interés del Reino para que su candidatura sea rechazada se fundamenta en “múltiples motivos”.
La nominada, han considerado los Servicios de Inteligencia británicos, aspiró inicialmente “a la candidatura presidencial demócrata contra Joe Biden para las elecciones de 2020, pero luego abandonó el partido, se unió a los republicanos y se convirtió en una firme aliada de Trump”.
El otro fundamento para el rechazo es que Gabbard el día de la invasión de Rusia a Ucrania, esta expresó en X que “la guerra y este sufrimiento podrían haberse evitado fácilmente si [la administración Biden y] la OTAN se hubieran limitado a reconocer las legítimas preocupaciones de Rusia en materia de seguridad respecto a la adhesión de Ucrania a la OTAN”.
Su nominación y probable confirmación es observada con preocupación en el Reino Unido ya que, históricamente, la base de la bilateralidad en las relaciones ha estado basada en el intercambio de inteligencia, algo que, de ser confirmada Gabbard podría verse afectado.
Si ello acontece, manifestaron al medio de prensa funcionarios británicos, el “país no podría retener información de inteligencia compartida entre los “Five Eyes” (compuesta por Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido y Australia)”.
Gabbard quien estuvo la pasada semana, tres horas en el Senado, expresó en dicha audiencia “los que se oponen a mi nominación insinúan que soy leal a algo o a alguien que no sea Dios, mi propia conciencia y la Constitución de Estados Unidos, acusándome de ser la marioneta de Trump, de Putin, de Assad, de un gurú, de Modi, sin reconocer lo absurdo de ser simultáneamente la marioneta de cinco titiriteros diferentes”.