Foto: Pressenza

60 años de playa Girón

Por Rony Corbo.

Hoy no es un día más para los revolucionarios latinoamericanos y caribeños, en particular para los cubanos. Hoy se cumplen 60 años de uno de los hechos políticos más importantes en la historia latinoamericana: la primera derrota del imperialismo norteamericano en nuestro continente, a manos del Ejército Rebelde y las Milicias Nacionales Revolucionarias, liderados por Fidel.

En solo 66 horas, las tropas cubanas liquidaron el intento de derrotar la primera revolución socialista en el continente, propinándole al imperialismo norteamericano una derrota en sus propias narices. La invasión mercenaria organizada por la CIA había comenzado en la administración republicana del Dwight Eisenhower y se ejecutaba en la administración demócrata de John F. Kennedy, apoyada (cuando no) por la OEA y gobiernos latinoamericanos “amigos” de los EEUU.

“Compañeros poetas, tomando en cuenta los últimos sucesos”…

Hace tres días los cubanos comenzaron el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba, el día que se conmemoraba el 60 aniversario de la proclamación del carácter socialista de la Revolución.

El VIII Congreso culmina hoy, la generación de la revolución, encabezada por Raúl Castro, entregará la conducción política de Cuba a una nueva generación formada en las ideas de Martí, en el legado de Fidel y en las proezas de la generación revolucionaria cubana, escrita en gloriosas páginas de heroísmo revolucionario como Playa Girón.

La llamada “generación del centenario”, que retomaba la lucha revolucionaria comenzada por José Martí a los cien años de su nacimiento, había triunfado en Cuba y el imperialismo yanqui quería borrar “su mal ejemplo para el resto del continente.

Desde Guatemala, invadida 7 años antes también por la CIA para derrocar al gobierno de Jacobo Arbenz y la Nicaragua de Somoza se entrena la Brigada 2506, de mercenarios contratados por la CIA, con el objetivo de invadir Cuba, financiada por la United Fruit. Se dice que el dictador Somoza les dijo a los contrarrevolucionarios cuando salieron de Nicaragua “tráiganme la barba de Fidel”, queriendo la historia de los pueblos libres que los revolucionarios nicaragüenses tomando la bandera de Sandino, derrotaran la dinastía somocista tiempo después.

El 15 de abril de 1961, ocho aviones con bandera cubana en el fuselaje, bombardearon los aeropuertos militares de Ciudad Libertad, San Antonio de los Baños y Antonio Maceo en Santiago.

El 17 de abril 16 aviones B-26, seis C-46, ocho C-54 y dos PBY (Catalina), cinco barcos mercantes, dos unidades de guerra, tres barcazas y cuatro lanchas para carga, ingresaron a Cuba transportando la brigada invasora integrada por 1.500 contrarrevolucionarios, los cuales fueron derrotados en 66 horas por las tropas cubanas con Fidel al frente.

“Compañeros de historia, tomando en cuenta lo implacable que debe ser la verdad”…

En el 30 aniversario de la gesta heroica de Girón Fidel señaló: “La historia de la agresión de Playa Girón, no solo es un acontecimiento histórico importante y no solo se tradujo en una gran victoria de la Revolución cubana y en una gran derrota del imperialismo, sino también, en ocasión de aquella invasión, se proclamó el carácter socialista de la Revolución cubana”.

Como respuesta Kennedy implanto un bloqueo total contra la Isla, cuyo objetivo era cortar todo tipo de vínculo comercial con Cuba y cercar al país para provocar el derrocamiento del gobierno revolucionario.

Tras casi 60 años de su implementación, el bloqueo económico, comercial y financiero ha causado pérdidas millonarias a la economía cubana y constituye el mayor obstáculo al desarrollo de la mayor de las Antillas, que sigue construyendo y manteniendo las conquistas del socialismo.

Las resoluciones del VIII Congreso del PCC resaltan el desempeño de la economía nacional, la cual, a pesar de los obstáculos del bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos, preservó las principales conquistas sociales de la Revolución.

El principio de la propiedad de todo el pueblo sobre los medios fundamentales de producción, que constituye la base del poder real de los trabajadores, se reafirma en el Congreso del PCC.

Cuba desarrolla hoy varias vacunas contra la pandemia COVID 19, destacándose la Soberana 2, reconocida por la OMS. Sus brigadas médicas Henry Reeve colaboran en todo el mundo con países que necesitan ayuda médica en su lucha contra el coronavirus, siendo incluso postuladas para el premio nobel de la paz.

Bajo “el papel dirigente del Partido Comunista de Cuba, único, martiano, fidelista, marxista y leninista, vanguardia organizada de la nación cubana, expresión de la unidad de los cubanos en torno a la dirección de la Revolución”, Raúl entregará hoy el mando de Cuba “a los pinos nuevos”, de los que hablara Martí.

La Generación del Centenario, que bajo el liderazgo de Fidel y Raúl asaltó los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes el 26 de Julio de 1953, que triunfó el 1° de enero de 1959, que derrotó por primera vez al imperialismo yanqui en América Latina en Girón y proclamó y construyó por 60 años el socialismo en este continente, incluso ante la derrota de la URSS y Europa del Este, soportando el pueblo cubano un inhumano bloqueo, un largo período especial y limitaciones materiales de todo tipo, deja paso a las nuevas generaciones de revolucionarios que escribirán su historia, como escribieron su historia los hombres del Playa Girón.

 

Compartí este artículo
Temas