El expresidente boliviano Evo Morales, alertó sobre posibles acciones de lucha armada, razón por la cual, dijo, se resistía a ser arrestado.
Morales, está actualmente inhabilitado para volver a postularse debido al límite constitucional de mandatos, insistió en que su postura buscaba “evitar más violencia”, consignó la agencia MercoPress.
Las declaraciones del exmandatario se produjeron en momentos en que sus partidarios marchaban hacia el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz.
Morales aseguró que aunque su exaliado, el presidente Luis Arce Catacora, se reconocía de izquierda, no dudó en inspeccionar las embajadas de México, Cuba y Venezuela con el objetivo de detenerlo.
Los dichos del expresidente fueron considerados por el viceministro de Seguridad Ciudadana de Bolivia, Roberto Ríos, como lamentables en tanto violan “acuerdos y tratados vigentes”, al tiempo que “negó las acusaciones”.
De acuerdo al medio de prensa, “los seguidores del exlíder indígena han amenazado con movilizaciones nacionales a partir del 20 de mayo si no se atienden sus demandas” y han impugnado “la sentencia constitucional que inhabilita a Morales”.
En ese mismo sentido demandan la liberación de aliados detenidos e instaron formalmente al Tribunal Supremo Electoral a que proceda con la inscripción del expresidente Morales Ayma y de los candidatos a senadores, diputados y supranacionales.






















