Foto: PCU

Aranceles estadounidenses impactan en el mercado laboral mundial

Según informó el medio de prensa estadounidense Bloomberg, los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, han impactado “en los empleos alrededor del mundo”.

Bloomberg aseguró que “las ganancias en el sector en gran medida no alcanzaron las expectativas, lo que refleja el duro mercado laboral actual en ambos lados del Atlántico: las ofertas de empleo y las contrataciones en Estados Unidos han disminuido, y las vacantes también son menores en el Reino Unido y Alemania».

En declaraciones al medio de prensa, los reclutadores afirmaron que la actual política comercial del gobierno estadounidense “afecta gravemente la atracción de personal”.

«Ya operamos con un nivel de contratación relativamente bajo», declaró Sander van’t Noordende, director ejecutivo de Randstad NV, al ser consultado sobre los resultados trimestrales.

La contratación temporal de personal, asegura el medio, es la que da “la mayor parte de ganancias a las compañías que se dedican a buscar y seleccionar nuevos talentos”, ello tenía una racha positiva tras la pandemia, pero ahora esa tendencia terminó.

«Toda la recuperación se ha visto trastocada tras el inicio de la guerra comercial de Trump», dijo al medio Stuart Gordon, analista sénior de Bloomberg Intelligence.

Las secuelas de las medidas, se observan, además en el costo de los alimentos y en las tensiones que han generado con varias naciones.

La situación ha llevado a que muchos analistas alerten sobre una fuerte desaceleración económica, al punto que algunos prevén que este año habrá recesión, lo que se debe “a las considerables revisiones a la baja de la demanda de los hogares, que representa aproximadamente dos tercios del Producto Interno Bruto (PIB)”.

Compartí este artículo
Temas