Calificó Unión Ferroviaria «inauguración» del FFCC como «un acto con tinte pre electoral»

En respuesta a la “inauguración” del FFCC, la pasada jornada la Unión Ferroviaria hizo publico un comunicado donde denuncia que la mencionada “inauguración” no fue otra cosa que “un acto con tinte pre electoral”.

“Resulta incomprensible”, se lee en el comunicado, “que el gobierno llegue a esta instancia sin tener en pleno funcionamiento la Dirección Nacional de Transporte ferroviario, que aún está pendiente un decreto que reglamente la ley 20075”.

Para la Unión Ferroviaria resulta claro, que la inauguración por UPM de su tren, “la defensa de la soberanía nacional con un contralor estatal fuerte de sus operaciones queda en un segundo plano,” quedando también “en segundo plano para esta administración como para las anteriores resolver la agónica situación de AFE y la incertidumbre que rodea a sus trabajadores”.

Tras casi 2 años de negociación, refiere el comunicado “y en las puertas de un posible acuerdo estiran las respuestas y se enfocan en su fiestita con la cámara de la construcción y los dueños de la celulosa, tampoco parece importar demasiado la situación de SELF que ve detenida su operativa por el desmantelamiento de AFE ni la situación de trabajadores tercerizados de ANCAP que corren riesgo de ir al seguro de paro si está situación se mantiene sin resolver”.

En su posicionamiento la UF recuerda el respeto a cabalidad mantenido por la gremial del convenio marco, en contraposición al incumplimiento por parte del gobierno de “los plazos establecidos”.

“La UF respetó a cabalidad el plan de contingencia de 7 días para la reestructura de AFE, el directorio del ente se levantó de las negociaciones el sexto día”, reseña el documento que agrega que “ahora existe un pre acuerdo por el pasaje de trabajadores de AFE al MTOP pendiente de implementarse y un pre acuerdo con AFE por compensaciones para las nuevas tareas que debe asumir el ente, nos preguntábamos si el gobierno volverá a incumplir lo que firma o hará honor a la palabra del presidente de la república en la patria gaucha cuando le prometió a los usuarios del servicio Tacuarembó – Rivera soluciones para AFE”.

“No será la UF”, enfatiza la comunicación, “la que haga caer los acuerdos firmados, hemos actuado con responsabilidad política sosteniendo los servicios de pasajeros en el interior profundo desde el 31/1 con guardias gremiales y control obrero, donde no llegan los reflectores y el champagne llega nuestro sindicato transportando al pueblo”.

Para la UF resulta asombroso y de “suma ignorancia” que “algunos medios de prensa indican que después de 30 años ingresará un tren al puerto, tomando por válidas las declaraciones de un jerarca de ANP que parece esta encerrado en un contenedor desde 1994 y no pudo ver los innumerables embarques de arroz, madera, soja, etc que atendieron nuestros compañeros los últimos 30 años, hasta servicios turísticos por tren han ingresado al puerto de Montevideo, es entendible que en año pre electoral la fabricación de humo se acelere pero mentir explícitamente parece demasiado burdo”.

“Lo que si es cierto”, realza la comunicación, “que después de la liberación del yugo español, el puerto de Montevideo lugar de innumerables batallas por la soberanía nacional a partir de hoy pertenecerá casi en su totalidad a capitales de Bélgica y Finlandia.

Tras la intervención de la MSCE ante OPP en el día de ayer, pudimos saber que el día miércoles habrá una reunión importante entre las autoridades competentes por la situación de AFE.

La UF respetará el plazo establecido por las autoridades del 10/4 , para recibir una respuesta y esperamos que vencido ese plazo no tengamos que comunicar que el gobierno nuevamente nos mintió.

Si así fuera nos encontrarán nuevamente en las trincheras como lo venimos haciendo hace décadas dando pelea por un ferrocarril al servicio del pueblo”.

Compartí este artículo
Temas